La empresa CityBus difundió un "manual del usuario"
Con el fin de informar al pasajero de transporte público en Río Grande, la empresa a cargo del servicio difundió un manual con todos los detalles que debe conocer el usuario para viajar en colectivo. En un vídeo de un minuto y medio, se puede conocer todos los aspectos a tener en cuenta para utilizar este importante servicio para la ciudad.
Consta de un índice de siete puntos. "Antes de subir al colectivo", "ascender al colectivo", "A bordo del colectivo", "lo que no podés hacer dentro del colectivo", "para bajar del colectivo", "pasaje" y "atención al pasajero".
Además de comunicar a los medios a través de un comunicado de prensa, la empresa CityBus difundió un vídeo en las redes sociales con el "manual del usuario". (Link https://www.facebook.com/citybusrg/videos/705750103150577/)
"Antes de subir al colectivo", CityBus recomienda esperar la unidad sobre la vereda y a una distancia segura, y presentar la tarjeta SUBE cuando se ingresa. Luego, en el segundo paso, recuerdan subir siempre por la puerta de adelante respetando el turno. Aclaran que la tarjeta es de uso personal, ya que consiste en el comprobante de seguro del pasajero.
"A bordo de colectivo": Primero marcar el boleto y circular hacía el fondo de la unidad. No hablar con el chofer, salvo que sea necesario obtener alguna información o comunicar algún incidente. En estos casos, esperar a que la unidad se detenga. Para indicar al chofer la parada, se debe tocar el timbre 70 u 80 metros antes ya que el chofer no puede frenar de golpe, sino podría lesionar a algún pasajero.
Además, indican las prioridades dentro del transporte público. Recuerdan ceder el asiento a las personas que más lo precisan, como mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o con niños. En los asientos de adelante es obligatorio hacerlo. A los niños se los debe agarrar de la mano por seguridad.
En cuarto lugar, no se podrá viajar en manifiesto estado de ebriedad. No se podrá subir con animales -a excepción de perros guías-. Tampoco transportar productos inflamables o explosivos.
Dentro de la unidad está prohibido atentar contra la integridad de otros usuarios o del vehículo, o de la higiene del mismo. Tampoco ascender o descender de la unidad en movimiento. No se puede fumar, salivar o asomarse por las ventanillas, que no pueden ser abiertas en época invernal.
"Para bajar del colectivo", debe hacerse siempre por la puerta trasera, tocando el timbre 70 u 80 metros antes y descender con la unidad detenida completamente. Las personas con movilidad reducida deben descender por adelante, con aviso previo al chofer. Siempre facilitar el ascenso o descenso de personas con movilidad reducida, edad avanzada, embarazadas o personas con niños.
El sexto punto al que hace referencia CityBus, es al Pasaje. Recuerda que se debe abonar con tarjeta SUBE únicamente, porque constituye el seguro del pasajero. Es obligatorio mostrar la tarjeta al Inspector, que estará debidamente identificado para su rol.
La atención al pasajero es a través de Facebook, Twitter e Instagram. Allí se pueden realizar reclamos, sugerencias o felicitaciones al servicio. Para los reclamos es esencial aportar datos de hora, lugar y número de la unidad -que figura en el lateral-. Se pueden comunicar de 9 a 17 al 430786 o 430798, y las oficinas están ubicadas en Sarmiento 2760, en el parque industrial de Río Grande.
Prensa Empresa CityBus
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
