Más de 350 motoviajeros se reúnen desde hoy en Ushuaia
El Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, organizado por Latitud 54 Sur, se extenderá hasta el domingo con exposición de motos, paseos y otras actividades. Ya comenzaron a llegar los motoviajeros de otros puntos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, y Estados Unidos.
A partir de hoy y hasta el domingo 1 de diciembre, Ushuaia será sede del 17º Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, organizado por la Asociación Latitud 54 Sur, con más de 350 participantes.
Como cada año, esta semana comenzaron a llegar los motoviajeros de otros puntos de Argentina y de países como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, y Estados Unidos, entre otros. Con emoción y alegría, comparten con los anfitriones y en sus redes sociales las imágenes del sueño cumplido: Atravesar el pórtico de entrada a Ushuaia después de haber recorrido miles de kilómetros, con viento, frío y otras dificultades típicas del viaje en dos ruedas.
Esta verdadera “Fiesta en dos ruedas”, como la califican los organizadores, se consolida año tras año, integrando la agenda anual de eventos de los motoviajeros de todo el mundo. Muchos de ellos meses antes del Encuentro, prevén los accesos, la logística de viaje y el tiempo necesario para no perderse una nueva edición, solos, en pareja, entre padres e hijos, o en grupos, y otros se preparan para vivir por primera vez esta experiencia inolvidable.
Durante su estadía en el Fin del Mundo, los motoviajeros disfrutarán de diversas actividades según el cronograma dispuesto por Latitud 54 Sur: Habrá cena show con la presentación de espectáculos musicales, entre ellos Profhugo’s y F.U.R.I.A., sorteos y menciones especiales, caravanas a puntos turísticos, exposición de motos, y la presentación de una charla a cargo del reconocido técnico especializado en motociclismo Gustavo Morea, comentarista de Espn en las transmisiones del Moto GP para América Latina, entre otras.
El Presidente del Latitud 54 Sur, Marcelo Aliendro, contó que, “estamos felices de saber que muchos motoviajeros ya están en la ciudad, y otros en pleno viaje para compartir otra vez juntos en el Motoencuentro”, y aseguró que, “los recibimos con mucho orgullo, como anfitriones, porque sabemos lo que significa llegar a destino en dos ruedas, atravesando tantas dificultades. Con esta pasión que nos reúne todos los años, ellos se transforman en Embajadores del Fin del Mundo, para seguir difundiendo las maravillas de nuestra ciudad y nuestra provincia y volver el próximo año”, y agregó que, “estamos listos para un nuevo Motoencuentro, que es producto de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Orgullosos de este evento que se instaló hace muchos años en la agenda mundial de encuentros de motoviajeros”, y expresó que, “recibir a los compañeros de ruta en la llegada a la ciudad es un momento inolvidable, ser testigos de un sueño cumplido”, cerró el Presidente de Latitud 54 Sur.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

