Se inició la capacitación de técnicos y profesionales en Tecnología Satelital
La Facultad Regional Tierra del Fuego es el escenario del curso de capacitación sobre Tecnología Satelital que se brinda desde la CONAE y que es dirigido a profesionales y técnicos de la administración pública y actores del entramado científico tecnológico de la Provincia.
El lunes 30 de julio en horas de la mañana, en las instalaciones de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, dieron inicio las capacitaciones que brinda la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) sobre Tecnología Satelital y que están dirigidas a técnicos y profesionales.
Al respecto, el Lic. Maximiliano Pisano, responsable de la Unidad de Educación y Formación Masiva de la CONAE, explicó que, “estas capacitaciones se llevan adelante en el marco de un convenio que se firmó entre la CONAE y la provincia de Tierra del Fuego a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, para la instalación de una antena satelital en la ciudad de Tolhuin y que estaría en funcionamiento pleno en septiembre”.
Explicó que, “ante la instalación de esta estación terrena, se brindan capacitaciones para que tanto profesionales, técnicos, docentes alumnos de diferentes instituciones puedan utilizar la información satelital como una herramienta más para incorporar en sus tareas habituales”.
En tanto, el Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, Roberto Martinioni quien participó del lanzamiento de esta capacitación en Río Grande, señaló que, “la provincia está enrolada en un gran proyecto muy importante que se relaciona con la estación terrena satelital que está a punto de inaugurar en Tolhuin y que nos ubica dentro del programa espacial argentino como protagonistas principales”.
Respecto de las capacitaciones que se llevan adelante y las que están programadas, el funcionario indicó que, “los cursos de capacitación están dentro de un plan de trabajo que se está llevando adelante para que la estación terrena satelital no sea sólo de bajada y transmisión de datos, sino que pueda existir un involucramiento mayor de gente de nuestra provincia en las tareas que se llevarán adelante en la estación y para la estación. Estos cursos tienen que ver con permear en nuestra comunidad, y en las distintas instituciones, sobre el uso de la estación satelital y el procesamiento de la información satelital para niveles más avanzados”.
Finalmente, la Subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica, Patricia Vara, explicó que, “esta capacitación sobre el uso y procesamiento de imágenes satelitales está enmarcado en una serie de cursos que se llevarán adelante en lo sucesivo con la colaboración de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional”.
Cabe señalar que el curso está a cargo de la Lic. Cecilia Zilio y de su par, Laura Rouco, ambas integrantes de la CONAE, y tienen como objetivo conocer los distintos tipos de actividades, sobre todo, a aquellas que están vinculadas a áreas como catastro, ambiente, hidrocarburos, que son las que más necesitan obtener información del territorio.
Dirección de Prensa Universitaria
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
