El Gobierno nacional pone a la venta inmuebles estatales, incluso en Río Grande
Según se especificó en el Decreto 950 las áreas se encuentran hoy desafectados del uso, declarados innecesarios y/o sin destino, que integran el patrimonio del Estado nacional. En Río Grande, un inmenso lote saldrá a remate.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó la puesta en venta, y/o cesión, de más de 300 inmuebles a manos del Estado nacional desafectados del uso, declarados innecesarios o sin destino.
Según el Decreto 950/2024 firmado por el Presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la medida publicada en la edición del Boletín Oficial (BORA) tiene por objeto “lograr un funcionamiento mejor y más eficiente de la Administración Pública”.
“Con el fin de ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país y conjurar el grave riesgo de un deterioro de la situación social imperante, resulta oportuna la implementación de medidas como la que se impulsa”, remarcó el penúltimo párrafo del Considerando.
De acuerdo al artículo 4° del texto, será la AABE quien deba promover la realización de los estudios técnicos, las regularizaciones, las adecuaciones, delimitaciones y desafectaciones que resulten necesarias para hacer efectiva la disposición.
La AABE detalló en el Anexo I del Decreto 950/2024 los 309 inmuebles considerados a la venta y/o cesión. En tanto, se excluyó de la presente medida a tres tipos de establecimientos que podrían verse alcanzados: a) los establecimientos militares identificados como: General Paz, sito en Estación El Retiro S/N°, Localidad de Ordóñez, Departamento Unión, Provincia de Córdoba; Teniente General Cáceres, sito en La María Isabel S/N°, Localidad y Departamento Santo Tomé, Provincia de Corrientes; y Campo los Andes, sito en Ruta Provincial 92 S/N°, Localidad de Campo Los Andes, Departamento Tunuyán, Provincia de Mendoza; b) los que se encuentran situados fuera del territorio del país, y c) los que se encuentran irrevocablemente comprometidos, o que, habiendo sido enajenados, su dominio se hubiere revertido a favor del Estado nacional.
* En Río Grande
En el listado se incluye una propiedad estatal emplazada en Río Grande. Se trata de un predio de importantes dimensiones ubicado en la Base Aeronaval de Río Grande, sobre Ruta Complementaria C.
Dicho loteo linda con los barrios Chacra IV, CGT, y Norte, y cruza la extensión de la avenida San Martín Norte, habilitada hace algunos meses por la gestión municipal.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























