El Municipio puso en marcha un laboratorio de última generación en la planta depuradora de líquidos cloacales
El nuevo equipamiento es único en la Provincia y permitirá un control preciso del tratamiento de los efluentes de la ciudad. Además, se podrán realizar determinaciones en industrias e instituciones públicas y privadas.
El Municipio de Río grande a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos puso en funcionamiento un nuevo laboratorio de última generación en la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. El equipamiento permitirá un control preciso del tratamiento de los efluentes de la ciudad. Además, por tratarse de tecnología portátil, se podrán realizar determinaciones en industrias e instituciones públicas y privadas que lo requieran.
La titular del área, Prof. Gabriela Castillo, comentó al respecto que, “esta acción tiene que ver con un plan mayor que planteó el Intendente Gustavo Melella en el marco del Pacto Ambiental, para mejorar el tratamiento de los efluentes de la ciudad, renovar la planta existente y mejorar el laboratorio con nueva tecnología”.
“Se realizó una importante inversión de alrededor de 2 millones de pesos, más 8 millones de pesos en la renovación de reactores, agitadores, dosificadores de cloro y otras mejoras que se introdujeron en la planta”, detalló.
Por su parte, el Director de Obras Sanitarias, Ing. Cristian Pereyra, explicó que, “previmos con tiempo que la puesta en marcha de la nueva planta potabilizadora de agua iba a significar un mayor uso del recurso por parte de los vecinos y por tanto, se iba a producir una mayor cantidad de efluentes. En este contexto, planificamos la mejora integral de todo el proceso y este laboratorio nos permite asegurar que estamos llevando adelante el mejor tratamiento de los líquidos que van completamente inocuos al mar”, expresó.
Asimismo, Pereyra resaltó que, “somos los únicos en la provincia que contamos con este tipo de equipamiento, que al ser portátil nos permite además hacer determinaciones in situ en campo”, e informó que, “ahora podremos trabajar junto a otras áreas como la Secretaría de Producción y Ambiente para la toma de muestras en industrias textiles, electrónicas y secundariamente hacer análisis para quien lo requiera, previa aprobación de una normativa que enviaremos al Concejo Deliberante para la fijación de los cánones correspondientes”.
Finalmente, Ana Laura Fernández, Jefa del laboratorio, destacó que, “es importante cuantificar los diversos parámetros de los líquidos para regular los procesos de la planta y lograr un resultado final óptimo. Tendremos la posibilidad de analizar la presencia por ejemplo de metales pesados, un análisis que hasta ahora se debía enviar a Río Gallegos o Buenos Aires, lo que significa una importante evolución para nosotros”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

