Recorrida por las obras del Hospital y del Centro de Rehabilitación, ambos de Ushuaia
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo; y el Secretario de Gestión de Programas de Rehabilitación, Omar De Luca; recorrieron junto a vecinos y vecinas de Ushuaia las obras del Hospital y del nuevo Centro de Rehabilitación.
Al respecto, Castillo sostuvo que, “estas son obras que van a cambiar concretamente la vida de los vecinos y vecinas”, y destacó que, “hay una gran apuesta del Gobierno por una salud pública de gran calidad, realizando obras que son únicas en la Patagonia”.
Por su parte, el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad, dijo que, “los vecinos y vecinas toman muy positivamente estas obras”.
“Explicamos que en el Centro de Rehabilitación vamos a atender niños y niñas con trastornos o dificultades en el neurodesarrollo o neuromotores. Además, en la pileta terapéutica avanzaremos con programas de deporte adaptado, actividad física adaptada, programas para personas con discapacidad, con Alzheimer, con esclerosis múltiple, con artritis reumatoidea, con diabetes, con programas de prevención y programas de tratamiento de secuelas de patologías diversas”.
Por su parte, Jorge Rodríguez, referente del barrio Felipe Varela, consideró que, “se trató de una recorrida muy buena para ver todas las obras en las que se está avanzando, son obras que la ciudad y la provincia necesitaban y son muy beneficiosas para todos los vecinos”.
En particular, sobre la obra de ampliación del nosocomio, Rodríguez destacó que, “hay un avance notorio y va a reforzar el que ya tenemos, por lo que vamos a estar publicando esta recorrida en la página del barrio Felipe Varela para que también los vecinos de barrios aledaños sepan de esta buena noticia”.
Finalmente, María Ester Pincol, vecina y trabajadora jubilada del Hospital Regional, expresó su conformidad con el recorrido junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señalando que, “la obra de ampliación del nosocomio me pareció una excelente obra, aunque todavía falta mucho pero es un sueño de la población”.
“Fue muy gratificante caminar por la obra, trabajé toda mi vida en el Hospital y ver este monstruo gigante que están construyendo es impresionante. Me encantó y me dio mucha satisfacción al igual que el Centro de Rehabilitación, es una obra maravillosa”, afirmó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

