Camuzzi Gas invierte $1.800 millones en nuevas obras de infraestructura
Como parte del Plan de Inversiones 2017-2022 la compañía invertirá este año $1.800 millones en importantes obras de infraestructura, que se suman a los más de $1.000 millones ya ejecutados durante el primer año del plan.
En el marco del compromiso asumido hace más de 25 años con el desarrollo energético y económico de la Argentina, Camuzzi Gas anuncia que en el año 2.018 invertirá $1.800 millones en nuevas obras de infraestructura en toda su zona de concesión.
Las inversiones comprometidas contemplan obras de magnitud, como la incorporación de nuevos gasoductos, ramales y redes, la instalación y acondicionamiento de estaciones reguladoras de presión y de plantas compresoras, como así también la readecuación y renovación de la infraestructura existente en la compañía, entre las que se destacan:
* Refuerzos en los gasoductos Fueguino, Gral. Conesa-Viedma, Barker-Necochea y Pampeano.
* Renovación de ramales en las localidades de Salto, Cañuelas, Neuquén, Senillosa, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Gral. Roca
* Refuerzo de redes en las localidades de Carmen de Patagones, San Antonio Oeste y Las Grutas
* Renovación de redes en las localidades de Comodoro Rivadavia, Zapala, Río Grande, San Miguel del Monte y Necochea.
Estas inversiones se suman a los $1.000 millones ya ejecutados durante el primer año del Plan de Inversiones, en el cual la compañía realizó la incorporación de 250.000 metros de cañerías y la Instalación y acondicionamiento de 58 Estaciones Reguladoras de Presión. Entre las principales obras ya iniciadas se destacan:
* Refuerzos en los gasoductos del Sistema Neuquino, de alimentación a Catriel-25 de Mayo y alimentación a San Antonio Oeste y Las Grutas
* Refuerzos de redes en las localidades de Tandil, La Plata, Balcarce, Mar del Plata, Gral. Roca y Neuquén.
Algunas de estas obras ya tienen un importante grado de avance y otras ya fueron concluidas, permitiendo la generación de 2.000 nuevas fuentes de empleo.
Además, Camuzzi Gas se encuentra desarrollando inversiones en equipamiento y nuevas tecnologías para brindar cada día un mejor servicio y hacer que nuevos hogares puedan acceder al servicio de gas natural.
El Plan de Inversiones Obligatorias 2017-2022 es producto del compromiso asumido en el marco de la Revisión Tarifaria Integral. Las inversiones a ejecutar para el período ascienden a los $7.000 millones, de los cuales $4.000 millones estarán destinados a la expansión de los sistemas de transporte y distribución de gas, $1.800 millones a obras de seguridad y confiabilidad operativa y alrededor de $1.200 millones a equipamiento e incorporación de tecnología aplicada al servicio. Una vez finalizado el plan, Camuzzi habrá incorporado 634 kilómetros de nuevas cañerías, acompañando de esta forma el crecimiento sostenido de las distintas localidades en donde desarrolla sus operaciones y posibilitando que 350.000 nuevos usuarios puedan contar con el servicio de gas natural.
Acerca de Camuzzi Gas
Camuzzi Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del país en dos regiones contiguas a través de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Con un sistema de gasoductos de transporte y redes de distribución, abastece a siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Prensa Camuzzi Gas
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
