Presentaron la plataforma digital Gestión de Recursos Primarios para el sector ganadero, forestal y minero de Tierra del Fuego
La herramienta tiene por finalidad la despapelización de los trámites del sector y se da en el marco de un proceso de transformación digital y sistematización de datos que está encarando el Gobierno de Tierra del Fuego en todas las áreas.
En este caso, entre sus beneficios, los productores locales contarán con una ventanilla abierta, disponible las 24 horas los 365 días del año; podrán reducir el tiempo de trámite y capacidad de autogestión y simplificar los esfuerzos a partir de la eliminación de barreras. Al mismo tiempo se da un proceso de unificación de trámites y agilización de los procedimientos necesarios; unificación de los controles y centralización de la información. Además, permitirá un gobierno abierto entre Nación y Provincia e integrará a los actores claves en el desarrollo de la matriz productiva local.
El lanzamiento de la plataforma estuvo encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza; la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde. Mientras que acompañaron de forma virtual el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; y el Presidente de SENASA, Héctor Bilbao.
La Vicegobernadora Urquiza indicó sobre el proceso de digitalización en la administración pública que, “se ha arrancado por lo que tiene que ver la producción de minería, la producción forestal, la agropecuaria, para agilizar y eficientizar todos los trámites que cada productor tiene que hacer para movilizar su producción”, al tiempo que resaltó que “tiene que ver con la despapelización del Estado que estamos trabajando en todas las áreas, que no solo sirve para economizar, sino también en poder agilizar los tiempos”.
Por su parte, la titular de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, consideró como un hito la concreción de esta plataforma al recordar que, “el Gobernador Melella el 1° de marzo anunció este tipo de acciones como un camino de eficientización del Estado, de estar más cerca. Esta es una herramienta más que pone a disposición el Estado para que las otras existentes sean más potentes y uno no pierda la posibilidad de contacto y de vinculación con el sector productivo, sino que acompañe para que las gestiones sean más rápidas”.
“Cuando hablamos de la ampliación de la matriz productiva es pensando en estos sectores también”, añadió y remarcó que, “esto también implica un hito para la economía del conocimiento, que es algo muy importante como eje de la matriz productiva, es la primera vez que hay un sistema que interopera con otras áreas y que genera el ida y vuelta de datos”.
Finalmente, celebró la iniciativa y convocó “a que todos los que vayan a usar esta plataforma puedan acercarse a los polos creativos en las tres ciudades”. “Estamos haciendo el camino para que haya internet en las zonas rurales y ese camino esperamos que llegue este año a buen puerto y que permita que estas aplicaciones se usen en el lugar donde se producen”, concluyó.
Por su parte, Karina Fernández, Ministra de Producción y Ambiente, dijo sobre el lanzamiento de la plataforma que, “esto promueve la inclusión digital y el acceso equitativo a los servicios públicos y que tiene que ver con generar la mejora, la simplificación y también la modernización de la gestión de los recursos primarios”, a la vez que siguió, “atender desde esa lógica lo que tiene que ver con los procesos administrativos y financieros es un desafío muy grande que tenía este gobierno provincial”.
“Este es un trabajo colaborativo que se llevó adelante con la Agencia de Innovación, con AREF, con un acompañamiento fundamental del Consejo Federal de Inversión en cuanto al financiamiento, y con SENASA”, continuó Fernández y resaltó que, “es un trabajo con una transparencia de distintas entidades gubernamentales que nos permite decir que somos un Gobierno de puertas abiertas, que tiene como eje fundamental la eficacia en los procesos y en la generación de los trámites de la gestión de los recursos primarios”.
Acompañaron la presentación, además, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione; y productores locales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



