Los productores de Río Grande abastecieron el 33% del consumo local de lechuga francesa
Lo sostuvo la Lic. Carolina Hernández, quien es la encargada de coordinar el Programa Huertas Urbanas en el marco del balance de la temporada productiva 2017/18 que se realizó anoche en la Casa Municipal, en el barrio CAP
“Nos interesa ver los números con los productores para saber el impacto que tiene el programa, pero también cuáles son los aspectos a corregir”, dijo la profesional para agregar que, “hemos podido establecer tres datos muy importantes para compartir entre todos; el primero tiene que ver con la superficie destinada al cultivo, que el año pasado fue de 2.300 a 2.600 m2 y en esta temporada se incrementó a 4.500 m2, lo que implica un 69% de aumento de la superficie cultivada debido a las ampliaciones que hicieron los productores en sus invernaderos”.
Hernández destacó que, “el segundo dato importante se relaciona con el volumen obtenido porque la temporada pasada fue de 22.000 kilos en tanto que este año estuvimos 31.000 kilos, lo que habla de un aumento del 44 % en los volúmenes de producción local”.
“El último dato es muy importante y es el que corresponde a la participación de esta producción en el mercado local luego de analizar las ventas de los grandes supermercados, los distribuidores mayoristas y los negocios minoristas”, remarcó la funcionaria municipal y añadió, “esa participación fue del 5% el año pasado y llegó al 8% este año en lo referido a la producción de lechuga, pero si sólo tomamos la lechuga ‘francesa’ o ‘grand rapid’ que es la que más se produce, el año pasado los productores abastecieron un 18 % del mercado y este año llegaron a abastecer al 33 % del consumo local”.
Finalmente Carolina Hernández resumió el trabajo realizado diciendo que, “para nosotros estos datos son muy importantes porque también nos dan indicios acerca de la amplia franja que hay para la sustitución de productos que llegan desde el norte”.
Dirección de Prensa Municipio de Río Grande

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

