Los productores de Río Grande abastecieron el 33% del consumo local de lechuga francesa
Lo sostuvo la Lic. Carolina Hernández, quien es la encargada de coordinar el Programa Huertas Urbanas en el marco del balance de la temporada productiva 2017/18 que se realizó anoche en la Casa Municipal, en el barrio CAP
“Nos interesa ver los números con los productores para saber el impacto que tiene el programa, pero también cuáles son los aspectos a corregir”, dijo la profesional para agregar que, “hemos podido establecer tres datos muy importantes para compartir entre todos; el primero tiene que ver con la superficie destinada al cultivo, que el año pasado fue de 2.300 a 2.600 m2 y en esta temporada se incrementó a 4.500 m2, lo que implica un 69% de aumento de la superficie cultivada debido a las ampliaciones que hicieron los productores en sus invernaderos”.
Hernández destacó que, “el segundo dato importante se relaciona con el volumen obtenido porque la temporada pasada fue de 22.000 kilos en tanto que este año estuvimos 31.000 kilos, lo que habla de un aumento del 44 % en los volúmenes de producción local”.
“El último dato es muy importante y es el que corresponde a la participación de esta producción en el mercado local luego de analizar las ventas de los grandes supermercados, los distribuidores mayoristas y los negocios minoristas”, remarcó la funcionaria municipal y añadió, “esa participación fue del 5% el año pasado y llegó al 8% este año en lo referido a la producción de lechuga, pero si sólo tomamos la lechuga ‘francesa’ o ‘grand rapid’ que es la que más se produce, el año pasado los productores abastecieron un 18 % del mercado y este año llegaron a abastecer al 33 % del consumo local”.
Finalmente Carolina Hernández resumió el trabajo realizado diciendo que, “para nosotros estos datos son muy importantes porque también nos dan indicios acerca de la amplia franja que hay para la sustitución de productos que llegan desde el norte”.
Dirección de Prensa Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nuevamente Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
