Asamblea para discutir los alcances del DNU y el proyecto de Ley Ómnibus en materia de DDHH
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, llevó adelante una Asamblea para discutir los alcances del DNU y el proyecto de Ley ómnibus promovidos por el Gobierno nacional y que atentan contra varias conquistas alcanzadas en materia de Derechos Humanos.
Del encuentro realizado en Colegio Público de Abogados de Ushuaia participaron distintas organizaciones afines a la temática; quienes elaboraron un petitorio de la Asamblea que será elevado a la Ministra Adriana Chapperón y al Gobernador para que se presente a los Diputados nacionales de Tierra del Fuego. El objetivo es que puedan contar con las distintas consideraciones que responden a retrocesos en la vulneración de los derechos humanos.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky; la Subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Abigail Astrada; la Subsecretaria de Género y Diversidad, Amira Maslup; la Subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirando; y el Presidente del Colegio de Abogados Ushuaia, Dr. Clemente Vidal Oliver.
Al respecto, Splausky detalló que, “durante el encuentro se abordó el derecho de no regresividad que debería existir, particularmente cómo impacta en las infancias, cómo impacta en géneros y diversidades, cómo impacta en la ley de salud mental, en los pueblos originarios y en la salud sexual reproductiva, entre otros”.
En lo referido a Ley de Salud Mental se trató el artículo 39 “que es la composición del Órgano de Revisión de Salud Mental, así como el planteo de la desaparición del INADI para el cual entendemos que es un organismo con el cual trabajamos arduamente, que necesitamos y que es un instrumento fundamental para la protección de los derechos”.
Por su parte, Astrada detalló que, “desde el Gobierno de la provincia tuvimos contacto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en donde ellos nos pudieron proporcionar información acerca de cómo vienen pensando, de cómo trabaja también el Centro de Estudios Legales y Sociales; y de la vulneración de derechos que ven con la promoción de estas leyes que se quieren implementar”.
Finalmente, el Presidente del Colegio de Abogados manifestó que, “con estos proyectos de ley lo que se pretenden es pasar por alto la Constitución y los Abogados no podemos permitirlo. El pueblo votó a Milei para ejecutar las leyes, no para hacerlas; para eso está el Congreso Nacional conformado por Parlamentarios que sí han sido elegidos para tal fin. No entender esto es volver a una época que no creíamos que íbamos a volver atravesar. Hablar de la libertad es muy lindo, pero la libertad sin igualdad es autoritarismo, sin fraternidad es egoísmo, y sin responsabilidad es un fraude. Y nosotros no nos vamos a dejar defraudar” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



