“Como provincia productora, ratificamos la defensa de nuestros recursos hidrocarburíferos”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego firmó la Declaración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), donde las provincias integrantes piden modificaciones al proyecto de Ley Ómnibus impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional.
El documento, firmado por los Mandatarios de las provincias hidrocarburíferas en las instalaciones del Consejo Federal de Inversiones (CFI), continúa la misma línea de la Declaración de Villa la Angostura: reclaman una mirada federal en el reparto de recursos a las provincias. Además, se comprometen a defender los recursos naturales y el proyecto de desarrollo de la Patagonia.
“Como provincia productora, ratificamos la defensa de nuestros recursos hidrocarburíferos, entendiendo que la mirada federal será fundamental para sostener la actividad y lo que ello implica, como generación de empleo y los niveles económicos”, aseguró el Mandatario provincial.
Entre los diversos puntos que se debatieron, el Gobernador precisó que, “dialogamos sobre cuestiones que tienen que ver con la industria, la facilidad del transporte, inversiones, mejorar los mercados de exportación, las regalías, las concesiones y los tiempos, cuestiones técnicas, pero que tienen una fuerte injerencia en lo político en las decisiones que tienen las provincias sobre sus propios recursos”.
En tanto, el Ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, quien también participó de la redacción del documento informó que, “hemos propuesto modificaciones que tienen que ver con el desarrollo de Vaca Muerta como el no convencional, pero también en lo que tiene que ver con las áreas marginales, las áreas convencionales que están declinando su producción”.
Según el documento, desde las provincias pusieron palabra apuntando a los márgenes de inversión en hidrocarburos, y en la flexibilidad en cuanto a la posibilidad de aumentar las inversiones, en el presente contexto de apertura de mercados.
Los Mandatarios apuntaron a la protección de los recursos naturales que están en dominio y en jurisdicción de cada una de las provincias.
En la reforma al artículo específico de Hidrocarburos del proyecto Ley Ómnibus, la OFEPHI también propone que aquellos yacimientos que estén en jurisdicciones provinciales no sean avasallados por normativa o jurisdicción nacional. “Proponemos que el Estado nacional no decida sobre los recursos de las provincias”, subrayó Aguirre.
Además del Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron el documento el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. También lo hicieron los funcionarios de las carteras de Hidrocarburos de las provincias de Salta, Mendoza y Formosa. El Gobernador Alfredo Cornejo participó de la reunión vía zoom.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


