El Gobierno nacional desreguló las importaciones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y la Secretaría de Comercio, formalizaron este martes la derogación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y el sistema de licencias automáticas y no automáticas y su reemplazo por el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que estará acompañado de un padrón para quienes poseen deudas con proveedores del exterior.
La medida propuesta busca la derogación de la Resolución N.º 523 de 2017 y sus modificaciones, con el objetivo de simplificar la tramitación de operaciones de importación, considerando las disposiciones de la OMC y otros acuerdos comerciales aprobados por leyes anteriores.
Dicha medida establecía, para las mercaderías comprendidas en la totalidad de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) con destinación de importación definitiva para consumo, la obligación de tramitar las Licencias Automáticas de Importación, salvo aquellas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) determinadas en dicha norma, que deberán tramitar Licencias No Automáticas de Importación.
Según el texto oficial, la presente medida resulta compatible con las disposiciones del Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación definido por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), aprobado a través de la Ley N° 24.425, así como también en las del Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, el Anexo I del Tratado de Asunción aprobado por la Ley N° 23.981 y el Tratado de Montevideo de 1980 aprobado por la Ley N° 22.354.
SEDI: qué significa la medida
La resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
En resumen, la derogación de la Resolución N° 523 significa que, a partir de ahora, todas las mercaderías comprendidas en la totalidad de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) con destinación de importación definitiva para consumo podrán ingresar al país sin necesidad de tramitar una licencia de importación.
El SEDI tiene como objetivo suministrar información estadística en forma descriptiva y anticipada a los registros históricos, a efectos de realizar un análisis eficiente de la evolución de las mismas, útil para la eventual adopción de medidas de defensa comercial, sin que ello implique demoras en los sectores productivos, estableciendo un procedimiento administrativo dotado de mayor sencillez y transparencia.
- Las declaraciones SEDI deberán ser realizadas por los importadores definidos en el apartado 1 del artículo 91 del Código Aduanero, y tendrán un plazo de validez de 360 días corridos.
- Al momento de efectuar la declaración SEDI, la AFIP analizará, a partir de la información disponible en sus registros, la situación tributaria del contribuyente y su capacidad económica financiera para efectuar la operación que se pretende cursar.
Las operaciones exceptuadas de efectuar las declaraciones SEDI son:
- Destinaciones de importación para consumo, realizadas en el marco de los regímenes de muestras, de donaciones y de franquicias diplomáticas,
- Mercaderías con franquicias de derechos y tributos,
- Mercaderías ingresadas bajo el régimen de Courier o de envíos postales,
- Bienes amparados en el régimen de importaciones para insumos destinados a investigaciones científico-tecnológicas que se encuentren enmarcados en el certificado previsto en el Artículo 4° de la Ley N° 25.613,
- Bienes provenientes del Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640 que se importen al territorio continental, así como a las operaciones de importación de bienes provenientes del territorio continental que se importen a dicha Área Aduanera Especial, y
-Todas aquellas mercaderías que ingresen en el marco de lo previsto en la Resolución General N° 3.628 (AFIP).
Las mercaderías declaradas al amparo de la declaración SEDI, tendrán una tolerancia en el valor FOB unitario del 7% en más o en menos, y en la cantidad de un 7% en más, no estableciéndose limitaciones cuando esta resulte inferior entre lo declarado en la declaración SEDI en relación con las consignadas en las solicitudes de destinación de importación para consumo correspondientes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

