Inauguraron las instalaciones de la planta de procesamiento Crustáceos Tierra del Fuego
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, dejó inaugurado el establecimiento “Crustáceos Tierra del Fuego” que realizará el procesamiento de crustáceos. El mismo contará con la embarcación “Nerea” para llevar adelante la pesca en aguas fueguinas.
La planta cuenta con cocinaderos, sala de elaboración, planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo/mantención de producto habilitadas para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos, entre otros.
La inauguración estuvo encabezada por la ex titular de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Secretario y el Subsecretario de Pesca, Carlos Cantú y Diego Marcioni respectivamente; el Secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione; y la presencia de los accionistas de la empresa Carlos y Agustín Duval.
Castiglione agradeció el trabajo llevado adelante por la empresa “que de manera incansable estuvo a la altura de las circunstancias para lograr que hoy podamos tener este nuevo espacio destinado a la pesca local”, y agregó, “al inicio de la gestión y bajo la orden del Gobernador Gustavo Melella fundamos de alguna manera el área de acuicultura y pesca, porque esto tenía que ver con transformarla en una política fuerte y con contenido”.
En tal sentido, agregó que, “esta inauguración es el resultado de todo un trabajo realizado durante estos 4 años, donde se ordenaron los distintos sectores, se establecieron condiciones normativas, y se generaron escenarios favorables a la inversión. Esta es una empresa que no estaba en Tierra del Fuego y que invirtió en un barco y en una planta de procesamiento construida desde cero, dando proyección de abastecimiento al mercado y a la demanda local fundamentalmente”.
Al mismo tiempo opinó que “Crustáceos Fueguinos representa trabajo para las y los fueguinos, así como dinamismo económico, abriendo la posibilidad a nuevas inversiones de esta empresa o de otras más con sub productos, en el agregado de valor a residuos propios de esta actividad, para hacer un aprovechamiento integral del recurso natural”.
Finalmente, Castiglione destacó que, “la Planta aumentará la escala de producción y de producto de muy buena calidad para abastecer el mercado local que tiene particularmente en centolla y centollón, que hoy tiene una alta demanda del sector turístico en particular y de las localidades de Tolhuin, Ushuaia y Río Grande en general”.
Por su parte, Carlos Duval, explicó que, “el establecimiento estará habilitado para todos los procesos con la idea de abrirlos a todos los pescadores artesanales y demás pescadores que hay aquí en Tierra del Fuego. Esto es importante para la provincia porque hoy hay un gran caudal de turismo, y la gastronomía es un desarrollo importante y con una demanda que necesitaba de los productos locales”.
Paralelamente manifestó que, “dicha producción permitirá que otros lugares de turismo de la República Argentina puedan empezar a recibir un producto como es la centolla, producto que en este momento no sale de Tierra del Fuego”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

