La obra del CEN-TEC finalizaría en mayo
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Ministerio de Industria de la Provincia, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mantuvieron una reunión y recorrieron el edificio donde funcionará el nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico de la Provincia. La obra concluiría en el mes de mayo.
Quienes participan en el ambicioso proyecto se reunieron con vistas a planificar un nuevo año de trabajo. En este contexto, definieron que las últimas etapas tienen que ver con la finalización de la obra; la instalación del equipamiento de última generación, el cual ya fue adquirido y se encuentra en Río Grande; la capacitación del personal que se desempeñará en los laboratorios; y por último la acreditación del CEN-TEC.
“Estamos muy contentos porque se está completando la parte fundamental del proyecto que es la obra, por lo que vemos avanza de acuerdo al cronograma y sin ningún inconveniente. Luego de mayo y durante la segunda etapa del año trabajaremos en lo que es la instalación de los equipos, la preparación del recurso humano y el proceso de acreditación del centro; si se cumplen nuestras expectativas podría comenzar a funcionar a pleno el CEN- TEC, con la puesta en marcha de sus laboratorios de calibración y seguridad eléctrica”, sostuvo Rodolfo Iturraspe, Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNTDF.
Por su parte, el Coordinador Ejecutivo del CEN-TEC Hugo Bonifacini, informó que, “el predio cuenta con aproximadamente 500 metros cuadrados y está ubicado en el corazón del Parque Industrial de la ciudad de Río Grande, en la intercesión de las calles Ing. Varela y 25 de Mayo. El mismo tendrá tres laboratorios que brindarán servicios a las diferentes empresas de la Provincia en materia de calibración, seguridad eléctrica y desarrollo de software.
Asimismo, Bonifacini amplió, “funcionará el laboratorio de Sofware, el cual está vigente hace un año y a cargo una ingeniera especialista que está desarrollando a través de equipos de la provincia; el laboratorio de Seguridad Eléctrica, donde se van a realizar ensayos en principio para electrodomésticos, microondas, televisores y cargadores de celulares; y también el laboratorio de Calibración, donde se va a calibrar el 95 por ciento del equipamiento que hoy utilizan las industrias de Tierra del Fuego”.
Por último, el Coordinador comentó, “antes las empresas tenían dos opciones, venía personal idóneo con sus equipos o instrumentos para calibrar a la provincia o bien las empresas tenían que hacer los procesos aduaneros pertinentes para sacar temporalmente sus equipos de la provincia y luego volver a traerlos con el consiguiente costo y tiempo que implicaba”. En este sentido Bonifacini destacó que, “el CEN-TEC viene a dar respuesta a demandas tecnológicas que existen actualmente en la Provincia, con una mejora de la competitividad, brindando un servicio más ágil y más económico”.
Prensa UNTDF

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

