La producción electrónica de Tierra del Fuego se desplomó durante 2017
De acuerdo al último informe estadístico del INDEC sobre la producción industrial en el país durante el año pasado, la fabricación de productos electrónicos en Tierra del Fuego registró su mayor caída desde 2010. Hornos microondas, equipos de aire acondicionado y televisores sufrieron caídas que oscilaron entre un 9 y hasta un 37%.
A modo de ejemplo, y solo con datos hasta el 30 de noviembre de 2017, vale mencionar la producción de hornos microondas. Mientras que en 2016 se fabricaron 567.196 equipos, el año pasado esa cifra cayó hasta las 287.464 unidades, es decir, un 37,6% menos.
De acuerdo al informe, la producción de equipos de aire acondicionado cayó un 12,5% en los primeros nueve meses de 2017, con un total de 660.166 unidades. En 2016 se produjeron 1.141.636 equipos.
Sobre la producción de televisores, el informe del INDEC detalla que en los primeros nueve meses de 2017 se fabricaron 2.267 unidades contra 3.203 producidas en 2016, alcanzando así una caída del 9,2%.
En tanto, la producción de teléfonos celulares alcanzó un total de 7.816.718 equipos en los primeros nueve meses de 2017 comparados a los 9.218.195 de unidades fabricadas en 2016, por lo que este producto logró un rendimiento favorable del 2,3%.
El impacto de las medidas de Nación
Con el argumento de reducir los costos de la electrónica en el país, en 2017 el gobierno nacional adoptó una serie de medidas que perjudicaron directamente a la industria radicada en Tierra del Fuego.
Entre ellas, la eliminación de aranceles para la importación de notebooks; netbooks; tablets; computadoras de escritorio; monitores y cámaras fotográficas.
Estas medidas quedaron plasmadas en las estadísticas del INDEC, que en lo relacionado a la producción de cámaras fotográficas detalla que mientras en 2016 se fabricaron 23.964 unidades, en los primeros nueve meses del año pasado esa cifra apenas alcanzó las 4.277 unidades. Esto representa una caída del 82,2%.
En 2017, la producción de monitores cayó un 73,3% con 81.594 unidades, mientras que en 2016 se fabricaron 418.956 equipos.
La fabricación de notebooks, netbooks, tablets y PC cayó un 100% durante 2017, con 16 unidades en los primeros nueve meses del año. En 2016 se produjeron 290.395 equipos.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

