Organizaciones sociales en apoyo a Sergio Massa
Organizaciones sociales de Río Grande advierten que a pesar que las dirigencias partidarias locales no llevan la iniciativa, se han organizado con el fin de esclarecer de lo que se puede venir a nivel político en la República Argentina.
Las organizaciones sociales en Río Grande, conocedores de lo que sucede en la Argentina y Tierra del Fuego AeIAS, advierten que a pesar que las dirigencias partidarias locales no llevan la iniciativa, se han organizado con el fin de esclarecer de lo que se puede venir a nivel político en la República Argentina.
“No podemos permitir que la derecha en la Argentina imponga a través del voto sus políticas que van en contra de lo Estatal, negando y anunciando sacar miles de derechos que lamentablemente costó a los argentinos, como se dice comúnmente, ‘costo lágrimas, sudor y sangreconquistar’”, señalaron tras un encuentro realizado el día sábado y agregaron, “en defensa del Estado y todo lo que genera, por nuestro jubilados que hoy tiene remedios gratis y que se permitió jubilar a más de 4 millones de nuestros adultos, en ayudas sociales, en creación de escuelas y universidades, etc., por los derechos conquistados por medio de nuestra Abuelas de Plaza de Mayo, por la salud gratuita, por los derechos laborales, derechos que costó mucho conquistar. Por ello, las organizaciones se preparan para que cada argentino pueda entender lo que se puede perder si la derecha accede al poder. Por todas las conquistas ganadas votemos MASSA PRESIDENTE”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























