Nación confirmó la incorporación del sector textil a la prórroga del subrégimen de promoción industrial
Fue en un encuentro que se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por Sergio Massa, junto a la Ministra de Trabajo de la Nación, “Kelly” Olmos; y el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Luego del encuentro, el Gobernador consideró que el anuncio de la incorporación del sector textil al subrégimen “es una excelente noticia para Tierra del Fuego. Lo que ha anunciado hoy el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a la Ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, es una gran noticia para las más de mil cien familias del sector textil de manera directa, más todos los trabajadores de manera indirecta que están relacionados a esa industria”, y agregó, “esto es un gran logro y es una gran decisión política del Ministerio de Economía de la Nación. Ahora empresarios y trabajadores tienen la responsabilidad de cumplir con los procesos productivos como tiene que ser”.
Asimismo, el Mandatario recalcó que, “esta medida es un gran reconocimiento para nuestra provincia y también un reconocimiento de la tarea que se ha hecho desde el Gobierno provincial. Desde el primer momento cuando se firmó la ampliación y no se incluyó al sector textil desde el Gobierno de la provincia se empezó a trabajar. Fue todo un equipo de dos Ministerios, de la Ministra Sonia Castiglione, y la Ministra Karina Fernández, junto a los trabajadores y trabajadoras para lograr este momento”.
“El Gobierno de la provincia, los distintos gremios a nivel nacional, a nivel local, los trabajadores y trabajadoras, otros gremios que han acompañado, el arco político de la provincia, fue un logro de todos”, resaltó el Mandatario provincial.
La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, “Kelly” Olmos, dijo que, “en lo personal es una alegría dar testimonio de que el Ministro Massa les ratificó a las y los trabajadores la continuidad de sus puestos de trabajo”, y acotó, “es la decisión política continuar con la actividad textil que estaba dada de baja del régimen, con parámetros que garanticen también un cuidado del costo fiscal, los recursos comunes, asegurando la continuidad y, además, el incremento de los puestos de trabajo en nuestra querida Tierra del Fuego”.
“Nuestro Gobierno tiene una decisión muy firme de mantener la política industrial en Tierra del Fuego, a todos los que estamos acá nos ha tocado en algún momento defender el régimen, lo que pasa es que a veces hay empresarios que, aprovechando ciertas circunstancias, utilizan las ventajas del régimen de una manera especulativa”, dijo Olmos y añadió que, “hay que construir un equilibrio entre garantizar el trabajo y ponerle un costo a algunas de esas maniobras, que es lo que ha llevado a tardar un poco en resolver adecuadamente la continuidad del sector textil en la isla”, puntualizó.
Del encuentro, además, tomaron parte las Ministras de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; y de Trabajo, Karina Fernández; al igual que el Secretario de Representación Política, Federico Runín; representantes de los diversos sindicatos que representan a las y los trabajadores del sector. También participó la Diputada Nacional, Mabel Caparros.
Desde el Gobierno Nacional se confirmó que en los próximos días se firmará el decreto correspondiente para confirmar la medida, y la rúbrica se realizará en la provincia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
