Avanza la temporada invernal en Glaciar Martial con novedades
Con una buena oferta de actividades y un nuevo medio de elevación, turistas y residentes ya disfrutan del centro de montaña Glaciar Martial Parque del Fin del Mundo. El Director Comercial del complejo afirmó que el lugar está al 100% operativo.
Las montañas de Ushuaia recibieron su ansiada capa de nieve, y el centro de montaña Glaciar Martial Parque del Fin del Mundo aprovechó la ocasión para presentar una buena oferta de actividades para esta temporada invernal. Alejandro Guzmán, Director Comercial del complejo, hizo un repaso de las novedades y avances que han tenido lugar en el centro.
“Ya estamos con nieve desde hace una semana, a Dios gracias. Por suerte nos permite hoy estar al 100% operativos. Hoy tenemos el medio de arrastre funcionando hace 72 horas y la gente lo está disfrutando mucho”, expresó Guzmán.
El Glaciar Martial ofrece actividades principales en pleno funcionamiento para los visitantes: la escuela de esquí y snowboard, la pista principal para practicar estos deportes, el snowpark, que ha sido un rotundo éxito entre los visitantes, y el ascenso al mirador de los glaciares, una opción ideal para quienes disfrutan del trekking.
Guzmán destacó que la temporada invernal comenzó de forma óptima, “hay una muy buena afluencia de público. Entre el viernes, sábado y domingo ingresaron 3.300 personas al centro de montaña. Está muy bien la afluencia y seguimos esperando que siga de esa manera para todo el resto de la temporada de invierno”.
El centro de montaña Glaciar Martial busca ofrecer una experiencia completa a los visitantes. “Hoy tenemos una propuesta de día completo. Aquel que tenga la intención de pasar un día en la montaña y en un centro invernal, tiene la posibilidad de llegar temprano en la mañana a tomar las clases de esquí o snowboard durante dos o tres horas, poder utilizar el medio de elevación que, para una primera experiencia en contacto con la actividad de ski o snowboard, es realmente una excelente opción”, detalló el Director Comercial.
Con miras al futuro, adelantó importantes planes para la próxima temporada, “la temporada que viene la idea es sumar el medio de elevación principal de 1.500 metros que ya va a estar funcionando. Ahí ya vamos a tener otra oferta con mayores alternativas para los visitantes, ya sean residentes o turistas nacionales e internacionales”, expresó.
La oferta de actividades y el entorno único del Glaciar Martial continúan atrayendo a turistas y locales por igual. La montaña ofrece la oportunidad para disfrutar de la temporada invernal en su plenitud. “Por lo menos por los comentarios que recibimos de las personas que nos visitan, siempre la experiencia es muy buena y se van todos muy conformes”, concluyó Guzmán.
La temporada invernal en Glaciar Martial promete ser muy atractiva, con una amplia gama de actividades y proyectos en el horizonte para los amantes de la nieve y la montaña.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

