El 85% de las personas registradas en Economía Popular son mujeres jefas de hogar
La Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego cuenta con un registro de emprendedores y emprendedoras que reciben asistencia económica y técnica a través de diversas herramientas y programas provinciales y nacionales.
En Ushuaia, la Economía Popular cuenta con alrededor de 300 emprendedores empadronados y registrados en las oficinas. En Río Grande son 354 emprendedores, mientras que en la localidad de Tolhuin son 384 los registrados. Sin embargo, las personas asistidas por el área, a través de asistencia técnica, subsidios y herramientas, son miles, contando con fuerte presencia durante la pandemia y la asistencia diaria que se realiza desde inicios de la gestión.
María Bockelmann, Subsecretaria de Economía Popular Zona Sur en Ushuaia, remarcó que, “contamos con acompañamiento y asistencia de herramientas, y también con capacitaciones y talleres organizados por el área”. Al mismo tiempo, nombró a “las ferias que mueven por fin de semana entre un millón y dos millones de pesos por ciudad, con un total de ochenta puestos por fin de semana, sábado y domingo”.
A su vez, la funcionaria comentó que, “existe una herramienta desde Nación que se llama Manos a la Obra y tiene que ver con capacitación en Marketing Digital y Redes Sociales”, y sostuvo que, “el 85% son emprendedoras mujeres, jefas de hogar”.
Por su parte, la referente en Río Grande, Paola Avendaño habló sobre el acompañamiento a mutuales y cooperativas y recalcó que, “brindamos apoyo técnico-financiero para este sector”, a la vez que agregó, “además, tenemos el programa de Fortalecimiento de Cooperativas, a través del INAES, nosotros podemos acompañar con algunas herramientas o algún pago de balances para algunas cooperativas a las que se les hace un difícil sobrellevar estos gastos”.
Por otro lado, la titular del área en Tolhuin, Lorena Wozniak, recordó que, “esta Subsecretaría arranca en el año 2020, con el plan Progreso, que fue una ayuda financiera que se le dio a todos los emprendedores en el marco de la pandemia”.
“A partir de finales de 2021, comenzamos con las ferias populares ‘Somos feriantes’, en la localidad de Tolhuin. Las llevamos a cabo una vez al mes, por lo general, en la fecha de cobro, en donde participan alrededor de 60 emprendedores locales”, añadió la funcionaria.
Asimismo, se refirió a otra herramienta, el Mercado del Fin del Mundo, y dijo que, “es una feria provincial que la hacemos a través de las tres Subsecretarías, donde participan más de 120 emprendedores a los cuales también se suman las cervecerías artesanales y puestos de gastronomía”.
En esta línea, Wozniak señaló que, “el objetivo es visibilizar lo que es la recolección de la materia prima, el trabajo y el producto final, y justamente todos los trabajadores y los trabajadores de la Economía Popular, por lo menos de acá de Tolhuin, estaban un poco imposibilitados, así que poner en auge y mostrarlos primero dentro de la provincia y, después fuera de ella, fue parte de la tarea que se pudo lograr”.
Finalmente, manifestó sobre las herramientas y programas implementados que “estas políticas públicas que estamos mencionando contribuyen con los derechos de todos los trabajadores y las trabajadoras de la Economía Popular y son muy importantes a nivel social”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


