Avanzan las acciones para producir energía eólica en Tierra del Fuego
El Consorcio público-privado “ENERGAT Fuego”, integrado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, llevó a cabo esta semana una nueva reunión de trabajo donde ambas partes informaron los avances alcanzados en el marco del proyecto “Energía Eólica en Tierra del Fuego”.
En la ocasión, la Cooperativa Eléctrica confirmó la compra de un aerogenerador de eje horizontal de 30 Kw el cual ya se encuentra en la Provincia y será instalado antes de fin de año en la ciudad de Río Grande, con el objetivo de encarar una primera experiencia que permita evaluar la factibilidad de producir energía eólica a gran escala.
Por su parte, la UNTDF informó la adquisición de otro aerogenerador de eje horizontal de la misma potencia el cuál se instalará en la ciudad de Ushuaia; además de otros dos aerogeneradores de menor potencia para ser colocados en la zona rural de la Provincia. Se espera la recepción de estos equipos en los próximos días.
Este equipamiento fue adquirido mediante un financiamiento de 13 millones de pesos aportado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF. Los generadores serán esenciales para el desarrollo de la nueva etapa, cuyo objeto es la evaluación del desempeño de los aerogeneradores bajo las condiciones climáticas de nuestra provincia. Esta tarea será realizada por docentes investigadores del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF.
Cabe destacar el interés en el tema por parte de la Cooperativa Eléctrica, que desde el año 2009 ha realizado estudios sobre el potencial eólico y perfiles de viento que han servido de base para este proyecto, entre cuyos alcances cabe mencionar la confección del mapa del Potencial Eólico disponible en Tierra del Fuego, donde el régimen de vientos presenta condiciones óptimas para para producir energía eólica a gran escala, particularmente en la zona Norte.
Por último, Nidia Benítez, Coordinadora de la sede Río Grande, e integrante de la Comisión Directiva del Consorcio, señaló que “durante la reunión de trabajo que mantuvimos con la Cooperativa dialogamos sobre la posibilidad de realizar jornadas de sensibilización y divulgación abiertas a la comunidad acerca de los beneficios y factibilidad de la energía eólica en Tierra del Fuego”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



