Más productores hortícolas se suman al programa “Huertas Urbanas”
A raíz de las últimas acciones impulsadas desde la Secretaría de la Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande en beneficio del sector hortícola, numerosos productores se están sumando al Programa “Huertas Urbanas”.
El otorgamiento de materiales para la construcción de invernáculos a través de planes nacionales, la entrega de miles de plantines de lechuga a beneficiarios del mencionado programa municipal y las visitas efectuadas en los últimos días a establecimientos ubicados en la zona de chacras de la margen sur para brindar asesoramiento y asistencia, motivaron que muchos productores se acerquen al Programa “Huertas Urbanas” para ser incluidos.
Últimamente se entregaron más de 22 mil plantines de lechuga a 31 productores que son parte del programa citado y se espera que una decena más de ellos se sumen en los próximos días. Además, mediante el Plan Nacional de Economía Social Creer y Crear, se visitan invernáculos construidos con materiales aportados desde el Municipio de Río Grande con fondos del mencionado programa.
En la mayoría de los casos se trata de emprendimientos que forman parte de la Asociación “Chacras Fueguinas”, cuyos miembros vienen trabajando conjuntamente con el Municipio para el desarrollo de la producción hortícola en nuestra ciudad.
Las visitas a los dueños de esos invernáculos son efectuadas por funcionarios y personal de la Secretaría de la Producción y Ambiente encabezados por su titular Sonia Castiglione, quien recordó que, “en su momento el Municipio fue gestor y articulador entre la Nación y los productores, tras lo cual llegaron los fondos, adquirimos los materiales y de a poco los productores van haciendo los invernaderos lo cual nos pone contentos porque contamos con más superficie para la producción bajo cubierta en esta zona de las chacras”.
“Nosotros contamos con el Programa ‘Huertas Urbanas’ que tiene una asesoría técnica más que completa que efectúa el análisis de suelos, asesora en aspectos del riego, prepara algunas instalaciones para la captación de agua de lluvia, y muchas prestaciones más”.
Por su parte, Héctor Gómez, Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas “Charcas Fueguinas”, explicó que, “son seis los invernáculos construidos con los materiales que nos dio el Municipio a través de Nación de un total de doce que tenemos adjudicados, ya que necesitamos diez o doce más para el resto de los productores que integran la asociación”. Gómez afirmó que, “ya tenemos unos 30 invernáculos en total y esperamos seguir sumando chacareros porque nuestro objetivo es trabajar junto al Municipio para formar un polo productivo en Río Grande”.
El esquema de recorridas por otros invernáculos de este programa continuará en los días sucesivos para luego definir el tipo de asistencia y acompañamiento que se efectuará en cada caso. “Hay mucho más trabajo por hacer así que seguiremos junto al productor para ayudarlo en estos aspectos también”, concluyó Sonia Castiglione.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

