Más productores hortícolas se suman al programa “Huertas Urbanas”
A raíz de las últimas acciones impulsadas desde la Secretaría de la Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande en beneficio del sector hortícola, numerosos productores se están sumando al Programa “Huertas Urbanas”.
El otorgamiento de materiales para la construcción de invernáculos a través de planes nacionales, la entrega de miles de plantines de lechuga a beneficiarios del mencionado programa municipal y las visitas efectuadas en los últimos días a establecimientos ubicados en la zona de chacras de la margen sur para brindar asesoramiento y asistencia, motivaron que muchos productores se acerquen al Programa “Huertas Urbanas” para ser incluidos.
Últimamente se entregaron más de 22 mil plantines de lechuga a 31 productores que son parte del programa citado y se espera que una decena más de ellos se sumen en los próximos días. Además, mediante el Plan Nacional de Economía Social Creer y Crear, se visitan invernáculos construidos con materiales aportados desde el Municipio de Río Grande con fondos del mencionado programa.
En la mayoría de los casos se trata de emprendimientos que forman parte de la Asociación “Chacras Fueguinas”, cuyos miembros vienen trabajando conjuntamente con el Municipio para el desarrollo de la producción hortícola en nuestra ciudad.
Las visitas a los dueños de esos invernáculos son efectuadas por funcionarios y personal de la Secretaría de la Producción y Ambiente encabezados por su titular Sonia Castiglione, quien recordó que, “en su momento el Municipio fue gestor y articulador entre la Nación y los productores, tras lo cual llegaron los fondos, adquirimos los materiales y de a poco los productores van haciendo los invernaderos lo cual nos pone contentos porque contamos con más superficie para la producción bajo cubierta en esta zona de las chacras”.
“Nosotros contamos con el Programa ‘Huertas Urbanas’ que tiene una asesoría técnica más que completa que efectúa el análisis de suelos, asesora en aspectos del riego, prepara algunas instalaciones para la captación de agua de lluvia, y muchas prestaciones más”.
Por su parte, Héctor Gómez, Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas “Charcas Fueguinas”, explicó que, “son seis los invernáculos construidos con los materiales que nos dio el Municipio a través de Nación de un total de doce que tenemos adjudicados, ya que necesitamos diez o doce más para el resto de los productores que integran la asociación”. Gómez afirmó que, “ya tenemos unos 30 invernáculos en total y esperamos seguir sumando chacareros porque nuestro objetivo es trabajar junto al Municipio para formar un polo productivo en Río Grande”.
El esquema de recorridas por otros invernáculos de este programa continuará en los días sucesivos para luego definir el tipo de asistencia y acompañamiento que se efectuará en cada caso. “Hay mucho más trabajo por hacer así que seguiremos junto al productor para ayudarlo en estos aspectos también”, concluyó Sonia Castiglione.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
