La UNTDF busca fortalecer acciones que abordan temáticas ambientales
En el marco del inicio de la Primavera y del Mes del Estudiante, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) organiza diversas actividades recreativas que buscan preservar el medio ambiente, en esta ocasión expondrá sus proyectos vinculados a la temática ambiental.
Son muchas las miradas en relación al ambiente. La academia reflexiona y analiza sus múltiples dimensiones para un abordaje integral, con el objetivo de concientizar y promover hábitos más sustentables para el cuidado del medio ambiente. El encuentro se desarrollará el miércoles 20 de septiembre a partir de las 13:30 horas en la UNTDF de Río Grande (Thorne 302).
La propuesta, abierta a la comunidad en general, surge del proyecto de extensión “La materia se trasforma” que lleva adelante la comunidad universitaria, y en esta ocasión busca fortalecer las acciones desarrolladas hasta el momento sumando nuevos actores al proyecto vinculados con las temáticas ambientales.
Durante la jornada se expondrá sobre: “Compostaje, Gestión sostenible de residuos orgánicos”. Muestra del caso Total Austral; “Una experiencia de taller reciclado en el aula”; “El abordaje del ambiente en la educación superior”; “Huertas Urbanas, ideas y usos del compost”; “Valoración de residuos orgánicos a través del compostaje. Experiencias en público privadas en Rocha Uruguay.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

