La UNTDF busca fortalecer acciones que abordan temáticas ambientales
En el marco del inicio de la Primavera y del Mes del Estudiante, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) organiza diversas actividades recreativas que buscan preservar el medio ambiente, en esta ocasión expondrá sus proyectos vinculados a la temática ambiental.
Son muchas las miradas en relación al ambiente. La academia reflexiona y analiza sus múltiples dimensiones para un abordaje integral, con el objetivo de concientizar y promover hábitos más sustentables para el cuidado del medio ambiente. El encuentro se desarrollará el miércoles 20 de septiembre a partir de las 13:30 horas en la UNTDF de Río Grande (Thorne 302).
La propuesta, abierta a la comunidad en general, surge del proyecto de extensión “La materia se trasforma” que lleva adelante la comunidad universitaria, y en esta ocasión busca fortalecer las acciones desarrolladas hasta el momento sumando nuevos actores al proyecto vinculados con las temáticas ambientales.
Durante la jornada se expondrá sobre: “Compostaje, Gestión sostenible de residuos orgánicos”. Muestra del caso Total Austral; “Una experiencia de taller reciclado en el aula”; “El abordaje del ambiente en la educación superior”; “Huertas Urbanas, ideas y usos del compost”; “Valoración de residuos orgánicos a través del compostaje. Experiencias en público privadas en Rocha Uruguay.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
