El Gobierno Nacional, junto con trabajadores e industriales, presentó el proyecto para impulsar la producción de vehículos eléctricos
En el encuentro, que encabezaron también la Subsecretaria de Industria, Priscila Makari; la Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Cecilia Garibotti; la Subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Verónica Robert; y el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte, Sebastián Álvarez; participaron autoridades de Ford, Fiat Argentina, Mercedes Benz, Toyota, Nissan, directivos de cámaras empresarias y metalúrgicas, y representantes sindicales de UOM y SMATA.
“Es muy importante que podamos abrir estas instancias entre las distintas áreas del Estado nacional, la cadena automotriz y los trabajadores para impulsar de manera concreta una industria clave para la estructura productiva del país. Los principales países hoy avanzan hacia la transición energética y es central que todos, industriales, trabajadores y el Estado, nos preparemos, trabajemos y potenciemos la capacidad de la producción nacional de adaptarnos a los nuevos tiempos para poder brindarle al mundo lo que nos demanda”, aseguró Mendiguren.
“La producción nacional de vehículos híbridos y eléctricos es una prioridad estratégica para el Estado. El objetivo es compartido con el sector privado y los sindicatos”, expresó Marcó del Pont al sostener que, “impulsamos un nuevo marco normativo para promover la producción nacional acompañada por el desarrollo de proveedores locales de electropartes y equipos”.
En ese sentido, la titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) señaló que, “la propuesta se complementa con la industrialización del litio en el país para la producción de baterías y garantizará, con una fuerte articulación en materia de capacitación y formación, elevados niveles de empleo en el sector”.
En el encuentro se repasaron los incentivos vigentes para la industria automotriz y se detallaron los lineamientos del proyecto de ley para promover la producción local de vehículos eléctricos e híbridos. Esta iniciativa plantea mejoras en la regulación actual, sustentada en cinco ejes: beneficios para la producción y exportación de vehículos eléctricos, incentivos a la producción de electropartes y equipamiento especial, beneficios para la producción de vehículos de movilidad personal eléctricos, incentivos a la formación profesional y avance en regulación de retrofit (conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos).
Actualmente, la industria cuenta con incentivos para la inversión, producción y las exportaciones a través de beneficios fiscales y reducción de aranceles. A futuro, a través de la producción de unidades con motorización más sostenible, se busca desarrollar plataformas de exportación; expandir la cadena de electropartes nacionales; promover la producción de vehículos eléctricos y equipamiento auxiliar; establecer infraestructura de electromovilidad; fomentar la formación profesional; y avanzar en regulaciones tecnológicas.
Las empresas y los trabajadores presentes en el encuentro coincidieron con los lineamientos del proyecto y valoraron el hecho de tener un marco normativo que permita evaluar las inversiones que requerirá la actividad.
Participaron en representación de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), el Director de Relaciones Institucionales de Ford, Carlos Galmarini; el Presidente de Fiat Argentina, Martín Zuppi; el Presidente de Mercedes-Benz, Manuel Mantilla; el Presidente de Toyota, Gustavo Salinas; el Director de Relaciones Institucionales de Nissan, Nicolás Abbate; y el Director Ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo. También estuvieron presentes, en nombre de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), su Gerente General, Juan Cantarella, y su Vocal, Fernando Díaz; y en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el Vicepresidente de la Comisión Automotriz, Horacio Cepeda; el Presidente de la Comisión Electrónica de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), Guillermo Freund; y el Presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM), Rafael Catalano.
En representación de los trabajadores del sector participaron el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; y el Subsecretario Gremial de Leyes y Convenios Laborales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Javier Ditto.
Prensa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


