Rosario alcanzó los 55 homicidios en 56 días en 2023
Tres personas fueron asesinadas en los últimos días en Rosario en distintos ataques. De esta forma, se eleva la cifra de homicidios dolosos a 55 en lo que va de 2023, según informó el Observatorio de Seguridad Pública.
Los últimos asesinatos se encuentran bajo investigación de la fiscal Gisela Paolicelli, que en 48 horas acumula seis causas por crímenes.
El primer homicidio ocurrió el viernes cerca de las 19 horas, cuando un hombre de 38 años circulaba en una bicicleta y recibió tres disparos que provinieron de un vehículo Ford EcoSport que se le puso a la par.
La víctima resultó con varias heridas de arma de fuego. Residía en la ciudad de Córdoba, pero era oriundo de Rosario y se encontraba de visita al momento del ataque.
El segundo crimen ocurrió cerca de las 22 horas de ese mismo día cerca de un sector de Avenida Circunvalación, cuando fue asesinado un joven que recibió disparos desde dos autos. Al momento del ataque, la víctima se encontraba con un acompañante.
El tercer asesinato tuvo lugar en barrio Las Flores, cuando un hombre hirió de un balazo en la cabeza a una persona de 39 años. La víctima se encontraba con un amigo al momento del ataque y murió casi de forma instantánea.
De esta manera, según lo informado por el Observatorio de Seguridad Pública, son 55 los crímenes en el departamento Rosario: 26 que tuvieron lugar en el mes de enero y otros 29 en lo que va de febrero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

