Experiencia territorial socioeducativa-recreativa del grupo SUMAJ TARPUY en Punta Paraná
La experiencia posibilitó que integrantes del grupo de “Huerteras de Montaña” SUMAJ TARPUY de la Asamblea Interbarrial La Poderosa Ushuaia e integrantes de la Escuela Popular de Géneros que participa del proyecto, disfrutaran de un recorrido territorial e intercambios colectivos acerca saberes y prácticas frutihortícolas y agroturística.
Andrés y Catalina Loiza, propietarios de la Chacra Agro Turística Ruca Kelleñ ubicada en Punta Paraná, Almanza, e integrantes del Grupo Frutihorticola y de Hongos de Cambio Rural-INTA, compartieron generosamente a través de una visita guiada, sus saberes sobre manejo de cultivos de frutillas, papas, aromáticas, ajos, florales, y frutas finas en general. Parte del recorrido incluyo el circuito temático en memoria y reconocimiento de los pueblos originarios de la isla.
También el grupo de mujeres SUMAJ TARPUY relató el trabajo comunitario y autogestivo que viene impulsando desde 2019, fortaleciendo procesos de mayor autonomía y producción hortícola de 10 huertas familiares en zona periurbana de montaña, enfatizando la importancia de sus alcances en la construcción cotidiana de soberanía alimentaria. En este sentido, el trabajo de la AER INTA Ushuaia apunta a fortalecer vínculos entre productores locales y las huerteras de montaña.
“Agradecemos nuevamente a todos los participantes, en especial a Andrés y Catalina, la generosidad y solidaridad en posibilitar la experiencia de intercambio en pos de ampliar la construcción de redes asociativas entre productores/as locales del ámbito urbano-periurbano y/o rural”, señalaron desde el INTA y agregaron, “también resaltamos la articulación de la Escuela Popular con la Subsecretaría de Gestión Educativa Zona Sur para gestionar la movilidad y garantizar que esta actividad pueda llevarse adelante.
Prensa INTA Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



