Firma canadiense compra activos de Roch en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Mendoza
La compañía Patagonia Oil Corp, filial de la canadiense PentaNova Energy Corp, invertirá unos 200 millones de dólares en la compra de la participación que tiene la empresa local Roch en cinco áreas ubicadas en Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Aún faltan los procesos de autorización, entre los que está el que debe ejercer la propia provincia.
La empresa Roch comunicó en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que en su última asamblea autorizó la venta de esos activos.
Se trata de las áreas Angostura, Río Cullen y Las Violetas (de Tierra del Fuego, Cuenca Austral); Llancanelo (Mendoza, Cuenca Neuquina), y Sur Río Deseado Este I y II (Santa Cruz, Cuenca del Golfo San Jorge).
Roch actúa como operador en las tres áreas fueguinas, con una participación de 20,28%: en Angostura tiene dos pozos en producción en un área de 417 km2; en Río Cullen, tres pozos (en 352 km2), y en Las Violetas, 49 pozos (en 1.157 km2).
En Llancanelo, donde la operadora es la estatal YPF, Roch posee el 11% de un área de 97,4 km2 donde se explotan 22 pozos, de acuerdo con la información de la firma vendedora en su sitio de Internet.
La empresa canadiense PentaNova Energy prometió al presidente Macri inversiones en el sector.
PentaNova firmó en abril pasado un acuerdo de términos y condiciones para el desarrollo del bloque Llancanelo a través de la subsidiaria Patagonia Oil en sociedad con YPF, que mantendrá el 50% de participación tras vender un 11% en 40 millones de dólares.
Un área de poca producción
El área santacruceña a punto de ser transferida es de 306 km2 en los que producen 7 pozos y Roch, la actual operadora, posee el 54,1%. Según pudo saber La Opinión Austral, se trata de un yacimiento secundario con escasa producción de crudo (unos 5 m3 día).
Cabe recordar que Roch mantiene vigente y sin cambios de titularidad las áreas que opera en la Cuenca Austral de Santa Cruz.
La compañía destaca en su presentación pública que “lleva más de veinte años desarrollando conocimiento para la exploración y producción de yacimientos de petróleo y gas”.
Además de las áreas en venta, Roch realiza exploración y explotación en Cajón de los Caballos (Mendoza); Campo Bremen - Océano y Chorrillos - Palermo Aike (Santa Cruz), y Coirón Amargo (Neuquén), y en total produce 708 m3 diarios de petróleo y 1,5 millón de m3 diarios de gas y GLP asociados.
El titular de la firma, Ricardo Chacra, advirtió en la nota enviada a la Bolsa que “aún se encuentran pendientes de cumplimiento ciertas condiciones precedentes de la transacción, razón por la cual puede ocurrir que no se concrete la venta de los activos en los términos propuestos”.
La asamblea de la empresa condicionó la venta a que se concrete antes del 16 de junio, y a que, en caso de efectivizarse, en los dos días posteriores se efectúe una contraprestación de 30 dólares por cada mil de valor nominal de las obligaciones negociables clase 3, o bien acepten la oferta de recompra de esos títulos a 975 dólares más intereses.
PentaNova Energy Corp. se fusionó en febrero pasado con PMI Resources Ltd. -con sede en Calgary, Canadá- una compañía dedicada a la adquisición, exploración y evaluación de propiedades de petróleo y gas, con tres áreas en Colombia.
En febrero pasado el grupo energético internacional anunció un plan de inversiones por 200 millones de dólares para la explotación de petróleo y gas en diferentes cuencas del país, tras una audiencia con el presidente Mauricio Macri.
Los accionistas de la empresa que acudieron a la residencia de Olivos fueron Serafino Iacono, titular de PentaNova, y Rodney Lewis, propietario de Lewis Energy Group, uno de los principales productores de gas no convencional en Estados Unidos.
La comitiva le expresó entonces al presidente su “interés por participar del desarrollo de esos recursos, en razón del gran potencial que tiene la Argentina en materia energética y de las reformas que ha introducido el Gobierno para atraer inversiones”.
El comunicado oficial mencionó también que Iacono financió y desarrolló proyectos de petróleo y minería en América Latina, Estados Unidos y Europa y fue el fundador de Pacific E&P, empresa luego conocida como Pacific Rubiales.

Suscríbase a nuestras novedades.
- RGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo Larga Vida
- Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa
- Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
