Lunes 12 de Mayo de 2025 | 23:15 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 16.01.2023  

Hay casi 60 personas evacuadas y sigue el combate del fuego en El Hoyo

Unos 135 brigadistas trabajan en el lugar desde ayer. Hay tres aviones hidrantes y esperan hoy el helicóptero con capacidad de 10.000 litros. No hay casas dañadas hasta el momento.

Fuente: www.rionegro.com.ar

El incendio que se desató ayer por la tarde en el cerro Currumahuida, con riesgo para la población de El Hoyo, en Chubut, se mantiene activo a pesar del intenso combate de brigadistas y medios aéreos. Anoche se contabilizaban 58 personas evacuadas, sin daños de viviendas hasta el momento.

El Comité de Emergencia Municipal de El Hoyo se reunió anoche para analizar la situación del incendio. “Todos los recursos estuvieron abocados a controlar los frentes en la zona de El Sauzal para que el fuego no llegue a las viviendas”, informó la Municipalidad.

Hasta anoche no se habían registrado pérdidas de hogares y los 58 evacuados fueron alojados en la escuela 223 que se preparó para recibir a las familias en riesgo por el avance del fuego.

Hay alerta naranja solo para barrio El Sauzal, condición que prevé la eventual evacuación, y alerta amarilla en Valle del Pirque. Además, el Municipio volvió a decretar la emergencia ígnea.

Se dispuso hoy la restricción de la navegación de cualquier tipo en la zona de Puerto Patriada, en lago Epuyén, y en el desemboque de Lago Puelo porque estarán operando helicópteros desde allí

Trabajan 135 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de las bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Pto. Patriada, Cholila y de la Brigada Nacional, con el apoyo de Vialidad Nacional, Comisaría y Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén, con colaboración de otras localidades.

El Municipio esperaba la llegada para hoy del helicóptero Chinook aportado por la Brigada Nacional que tiene una capacidad de 10 mil litros de agua y un importante poder de extinción. Esa aeronave había llegado a Bariloche en diciembre y luego fue trasladada a otro punto del país.

Se prevé además el arribo de refuerzos de brigadistas para seguir con el combate del incendio.

El origen del incendio será motivo de investigación. Ayer se conoció que el fuego comenzó en la zona de viñedos, en inmediaciones del Laberinto, un espacio recreativo de El Hoyo. No se descarta intencionalidad.

El jueves se había registrado otro incendio en la zona de El Pedregoso, también en El Hoyo, que fue contenido el viernes.

La magnitud de incendio que se podía visualizar ayer desde El Bolsón y otros puntos, por la enorme columna de humo, remitió a la población al siniestro de marzo de 2021 cuando el fuego arrasó con unas 500 casas y más de 10.000 hectáreas.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos