CAMIMA solicitó que se contemplen excepciones en el pago del bono
La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) envió una carta a la Ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, solicitándole que "se revea, en carácter de urgente, los alcances del Decreto 841/2022, a fin de contemplar casos particulares en que los empresarios pymes no pueden afrontar ese costo”.
"Desde CAMIMA, como representante de las pymes metalúrgicas nacionales caracterizadas por ser de mano de obra intensiva, queremos manifestarle los importantes inconvenientes económicos y financieros que nos produce dicha medida unilateral, llevando a muchas pymes a no poder afrontar el mismo, con las consecuencias laborales que podrá entender", comienza la misiva que lleva la firma de José Luis Ammaturo, Presidente de la entidad.
Según el dirigente empresario, "esta medida imprevista (al igual que uno de los feriados) se establece en un mes de grandes erogaciones para las pymes que deben afrontar sueldos, aguinaldos, vacaciones, además de soportar en particular la carga de cuatro feriados en el mes sin poder producir".
"Las pymes metalúrgicas entienden perfectamente las necesidades de sus empleados ante una economía que les hace perder el poder adquisitivo de sus salarios en forma constante, sabiendo además que un bono no soluciona la economía de sus trabajadores y sí complica financieramente a las empresas, principalmente a las pymes, es por ello que CAMIMA y el resto de las Cámaras metalúrgicas acabamos de firmar (simultáneamente al dictado del DNU 841/2022), acuerdos en el marco de las paritarias".
Los empresarios metalúrgicos acordaron tanto con la UOM como con ASIMRA un aumento de salarios anual del 110% para el período abril 2022 a marzo 2023. Los convenios contemplaron las proyecciones de inflación a futuro y superaron los porcentajes previstos.
"La industria metalúrgica cuenta con convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Las negociaciones paritarias han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metodología dispuesta por el Gobierno afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes de trabajadores y empresarios industriales como son las paritarias", cuestiona la carta de CAMIMA a Olmos.
Para la cámara, “el Decreto del Gobierno interfiere con acuerdos existentes porque hace responsable del pago de un bono a empresarios pymes, que no son los culpables de la inflación, solo sufren sus consecuencias, al igual que los trabajadores".
"Solicitamos se revea en carácter de urgente los alcances de este decreto con el fin de contemplar los casos particulares que hemos señalado, en pos de una buena relación entre trabajadores y empleadores, evitando situaciones críticas económicas y financieras de las empresas, que lamentablemente tarde o temprano se reflejará en las relaciones laborales", finalizó el escrito.
Además, Ammaturo se puso a disposición de la Ministra “para generar las reuniones operativas y de articulación que considere necesarias, de manera tal de poder sentar posición de las pymes metalúrgicas argentinas”.
Sobre CAMIMA
La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) es una entidad sin fines de lucro, que nuclea a las pequeñas y medianas empresas de la industria metalúrgica argentina, velando por sus intereses y crecimiento. Cuenta con más de 80 años de historia. Presidente: José Luis Ammaturo.
Prensa CAMINA
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


