Cierran rutas provinciales para que puedan ser usadas como corredores de emergencia
La Policía de la provincia de Tierra del Fuego informó el cierre de las rutas provinciales N° 9 y N° 18, en el marco de los distintos operativos que se llevan adelante en rutas y caminos provinciales previstos a favorecer los trabajos de logística afectados al incendio en Corazón de la Isla.
El Jefe de la Policía de Tierra del Fuego, Jacinto Rolón, comentó que la definición surgió en trabajo coordinado con el Ministerio de Producción y Ambiente en pos de garantizar la transitabilidad de los servicios de emergencia y de asistencia que se encuentran abocados a combatir el ígneo iniciado el pasado miércoles 30 de noviembre.
En tal sentido, se estableció que sólo podrán ingresar vehículos afectados a la atención del siniestro y quienes vivan o trabajen en la zona.
Asimismo, el Comisario detalló que, “de manera paralela personal de distintas comisarías se encuentran realizando acciones preventivas y de control, vinculadas a la prohibición de realizar fuego en todo el territorio provincial en el marco del artículo 7 de la Ley Nº 1.457.
Es por ello que en las Rutas N° 9 y Nº 18 quedaron apostadas casillas rodantes de manera preventiva y durante las 24 horas. "Quienes sean autorizados a transitar por el lugar quedarán registrados por razones de seguridad, a fin de poder brindar asistencia ante cualquier eventualidad", aclaró.
La Brigada Rural Tolhuin se encuentra realizando prevención en sector de La Carmen y acceso a Guardaparques Provincial, en tanto que la Sección Investigaciones Complejas Tolhuin realiza averiguaciones en el marco de la causa Judicial que lleva adelante el Juzgado de Competencia Ampliada de dicha ciudad.
También, en los ingresos de Ushuaia y Río Grande, se realizan controles vehiculares y entrega de folletería informativa en conjunto con personal de Transporte y Seguridad Vial.
Por otra parte, personal policial realizó reconocimiento y prevención en la senda Estancia Túnel y otros senderos de la jurisdicción.
Asimismo, se realizaron recorridas en el estacionamiento del acceso a la senda Laguna Esmeralda, informando a los concurrentes sobre la prohibición de encender fuego.
Además, se recorrieron los ingresos a la ex Hostería Petrel, La Herradura, zona del Mirador del Paso Garibaldi, zona de acceso a Ruta Provincial N° 119, e inmediaciones.
Finalmente, los agentes policiales realizan controles en el Destacamento Ewan (acceso a Ruta Complementaria A), Destacamento Lago Escondido, y distintos tramos sobre la Ruta Nacional Nº 3.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “La apertura del Laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, Gustavo Melella
- Martin Pérez firmó un convenio con la empresa Plásticos de la Isla Grande para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

