Denuncian a Jueces Federales por incumplimiento de los deberes de Funcionario Público y Dádivas
El Gobierno Nacional denunció a los Jueces Federales, al CEO del Grupo Clarín, y a otros implicados en el vuelo a Lago Escondido por incumplimiento de los deberes de Funcionario Público y Dádivas.
Por instrucción del Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentó una denuncia penal en la Fiscalía Federal de Bariloche para que se investigue los hechos vinculados al vuelo 26917 de la empresa Flyzar y particularmente lo relacionado a su financiamiento.
En el escrito presentado por el Ministerio de Justicia de la Nación, sin perjuicio de que en el devenir de la investigación resulten implicadas más personas, se denuncia por Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Admisión de Dádivas, en los términos de los artículos 248 y 259 del Código Penal, a:
● Julián Ercolini, Juez del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 10.
● Carlos Mahiques, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal.
● Pablo Yadarola, Juez del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2.
● Pablo Cayssials, Juez del Juzgado Nacional de 1º instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 9.
● Juan Bautista Mahiques, actual Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
● Marcelo D’alessandro, actual Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras que sindica por ofrecimiento de dádivas en los términos del art. 259 del Código Penal a:
● Jorge Rendo, CEO del Grupo Clarín.
● Nicolás Van Ditmar, administrador del inmueble de Lago Escondido perteneciente a Joe Lewis.
● Leonardo Bergroth, ex Director de Asuntos Jurídicos, de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
● Tomás Reinke, publicista especializado en publicidad digital y política.
Los hechos a ser investigados tuvieron lugar durante la semana del 13 de octubre, cuando los denunciados compartieron un vuelo en un avión privado, desde San Fernando (Buenos Aires) a Bariloche (Río Negro), con financiamiento desconocido. Una vez concluido el vuelo, a la comitiva se habría sumado el CEO del Grupo Clarín, Jorge Rendo, y el Director de Asuntos Legales e Institucionales del mismo grupo empresario y sobrino de Héctor Magnetto, Pablo Casey, entre otras personas aún no identificadas.
Según la información que tomó estado público, una vez concluido el vuelo, la comitiva completa se dirigió en vehículos privados de Joe Lewis hacia la estancia del magnate británico ubicada en Lago Escondido.
El escrito plantea que, “en caso de corroborarse que el traslado, alojamiento y/u otras actividades de los funcionarios públicos descriptos, entre ellos Magistrados de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, no fue solventado por ellos mismos, sino por privados, estaríamos ante la existencia de una entrega y aceptación de dádivas, dando lugar a la comisión de diversos delitos que el Ministerio Público Fiscal tiene, además, el deber internacional de investigar y sancionar, en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”.
Al mismo tiempo evidencia que, “la recepción de las dádivas no solo constituye una afectación repudiable desde el punto de vista de la independencia judicial y de la ética republicana exigible a los mencionados funcionarios; sino que es, esencialmente, un incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos, constitutivo del delito previsto en el artículo 248 del Código Penal”.
Entre las múltiples medidas de prueba solicitadas en la denuncia del Gobierno Nacional, se requiere la entrega de los aparatos de telefonía celular de todos los implicados y, de ser necesario, el secuestro de los mismos aparatos.
El cuerpo de la denuncia argumenta que el escrito “responde al objetivo constitucional de preservar la independencia del Poder Judicial” y, en cuanto a ello, agrega que, “se han naturalizado en nuestro sistema de justicia las relaciones indebidas entre actores que, para quienes nos preocupa el resguardo de la independencia judicial, jamás deberían producirse. Es justamente la falta de reacción por parte del órgano disciplinario -en este caso, el Consejo de la Magistratura- ante hechos similares que reiteradamente se han denunciado, lo que habilita a que jueces y juezas se desentiendan de sus deberes de no participar activamente en política”.
Asimismo, el escrito presentado por el Ministro Soria contiene un pedido de tener al Estado Nacional por parte querellante, “gran parte de los sindicados como autores de los graves delitos ostentan los cargos de Magistrados del Poder Judicial de la Nación. En ese entendimiento, y sin perjuicio que el artículo 4° de la Ley N° 17.516 faculta al “Estado” en su conjunto asumir el rol de querellante, es el artículo 22 de la Ley de Ministerios (Ley N° 22.520, t.o. 1992 y modificatorias) el que pone en cabeza del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como órgano del Poder Ejecutivo, la facultad de actuar en todos aquellos asuntos relacionados con el poder judicial y con el ministerio público”.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
