Se premiaron los proyectos ganadores de la segunda edición de TDF Innova
TDF Innova es un programa que impulsa la innovación y que busca fortalecer las capacidades de las empresas locales, el agregado de valor, distinguir, estimular, promover y visibilizar las iniciativas de micro, pequeñas y medianas empresas o emprendedores que se encuentren generando nuevos productos y servicios.
El concurso, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, contó con la convocatoria de 32 proyectos de toda la provincia, en diferentes categorías: alimentos y bebidas, manufactura de origen industrial, economía del conocimiento, y los productos de diseño.
La titular de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández sostuvo que, “a diferencia del año pasado, además de trabajar con la categoría de alimentos y bebidas, incorporamos nuevos sectores, la manufactura de origen industrial, economía del conocimiento y los productos de diseño”.
“Fue interesante la convocatoria, la cantidad de proyectos locales que se postularon para este año”, dijo y agregó que, “por supuesto, hubo un comité evaluador y un jurado, además de las instituciones que nos acompañaron el año pasado, este año se sumaron más instituciones, incluso, dos empresas del sector privado para la premiación, eso es sumamente interesante porque habla, no solamente del interés de los emprendedores locales, sino también de las instituciones del territorio y de las empresas privadas con trayectoria de acompañarnos en la evaluación de estas categorías”.
En el evento, más allá de la premiación y el reconocimiento de los emprendimientos que se presentaron en cada una de las categorías, hubo una exhibición de los proyectos que pudieron mostrar su producto o servicio que postulaban.
Los premiados fueron:
Categoría I – Alimentos y Bebidas: “SAGF Bridges y Reynolds” con el proyecto “Quinta Pionera - Alimentos con Identidad Local”
Categoría II: Productos de Diseño: “Nicolás Ubertalli - Brik Nic” con el proyecto “Briquetas”
Categoría III: Manufactura de Origen Industrial: “Gustavo Cobián – Cobiagro” con el proyecto “Drone Acuático”
Categoría IV: Productos o Servicios de la Economía de Conocimiento: “Grupo INDETEC” con el proyecto “Kits Tecnológicos Little Sticks”
De la ceremonia de entrega participaron la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Ministro de Economía, Federico Zapata; la Secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández; y la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, Marilina Henninger.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



