El Parlamento Patagónico reúne a más de 40 representantes de la región en la segunda sesión
El Legislador Emmanuel Trentino dio apertura de las actividades del Parlamento Patagónico que en oportunidad de la segunda sesión del año, se celebra en Chubut hasta el jueves inclusive. El encuentro reúne a las seis provincias de la región, que durante la gestión que encabeza Tierra del Fuego, ha logrado reinstalar en la agenda política y pública nacional, los asuntos del extremo austral de la Argentina.
La jornada de trabajo de martes inició con la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria en sede de la Presidencia de la Honorable Legislatura del Chubut. Fue presidida por Trentino, junto a los Diputados de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el encuentro, definieron los asuntos que irán a la sesión y que fueron informadas oportunamente.
Con posterioridad, en el recinto de sesiones, el titular del Cuerpo junto a la Vicepresidenta, Legisladora Mónica Acosta, dieron lugar a una reunión donde se dio lectura del boletín tal cual se definió en la reunión previa. Cabe señalar que, ante la ausencia del Legislador Federico Greve, el Presidente del Parlamento invitó al titular de la Comisión de Parlamento Patagónico del Chubut, diputado Roddy Ingram, a ocupar la Secretaría del encuentro.
Trabajo conjunto de Comisiones
Luego del cuarto intermedio, el trabajo de las Parlamentarias y Parlamentarios continuó en el trabajo de las Comisiones internas. En conjunto, debatieron la Comisión “A” de Asuntos Constitucionales y Legislación General, “C” de Legislación Social, Deportes, Salud y Trabajo, Cultura, Educación, Comunicación Social, Ciencia y Tecnología, y “G” de Mujer, Género y Políticas Públicas, Igualdad de Oportunidades y Trato. Hicieron lo propio, por un lado la “B” de Asuntos Económicos, Desarrollo Regional, Integración Regional y Política Territorial, y “D” de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente. Por último, Relaciones Internacionales “F” y la Comisión de Infraestructura Patagónica “E” debatieron en conjunto.
Apertura de la 2ª Sesión Ordinara
Al levantar el cuarto intermedio, los Presidentes de las Comisiones del Parlamento Patagónico integraron la Comisión de Recepción que acompañó al Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y al titular de la HLCH, Vicegobernador Ricardo Sastre, al recinto de sesiones.
En tanto, el titular del Poder Ejecutivo chubutense refirió a la integración de los distintos Poderes del Estado y saludó la realización de encuentro parlamentario regional.
Dentro de la agenda de Diputadas y Diputados -aunque no en el marco de la labor parlamentaria- se esperan definiciones sobre las acciones que se llevarán adelante ante el Gobierno nacional y el Congreso para insistir con ejes centrales que se reclaman desde la Región desde que se retomaron las reuniones del bloque patagónico, como la generación de tarifas diferenciales para los combustibles líquidos y la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico en el sector privado, como con el que ya cuenta el norte grande del país.
También quedan pendientes avances en la conformación de una Mesa Integral de Hidrógeno, para acordar una agenda de trabajo y formular políticas que promuevan el desarrollo de energías renovables; el pedido por la restitución del Régimen de Reembolsos adicionales a las exportaciones de mercaderías que se realicen por puertos patagónicos; e impulsar la sanción de la Ley que crea un Régimen Previsional y Diferencial para los Trabajadores de la Industria del Pescado.
Se espera que estas iniciativas sean gestionadas a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Patagonia (CONADEPA), buscando materializar las mejoras que cada provincia necesita, combatir el estancamiento económico y establecer un mayor grado de conexión entre provincias.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























