Ratificaron la obra del puerto de Comodoro como una prioridad
El Consejo Federal de Transporte y Portuario ratificó la obra del puerto de Comodoro Rivadavia como una de las prioritarias del Gobierno nacional. El organismo sesionó en Rosario con la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y Chubut estuvo representada por el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, y por el Subsecretario de Pesca, Adrián Awstin.
En el marco de la presentación del Plan Nacional de Transporte, se confirmó que las obras del puerto de la ciudad petrolera están entre las prioritarias. En este contexto, Cambareri destacó el "buen diálogo y la predisposición" del Gobierno nacional para todos los temas que se plantearon desde Chubut, al tiempo que subrayó el interés del Ministro Dietrich en conocer el avance de las obras que comenzaron a ejecutarse el 1 de octubre en el puerto comodorense.
"La terminación del puerto de Comodoro es la primera obra portuaria que ejecuta el Gobierno Nacional y es, sin dudas, un logro de gestión del Gobernador Mario Das Neves, quien desde el primer día procuró reactivar la obra pública y la economía de la región", aseguró Cambareri.
El Consejo Federal de Transporte se constituyó como un espacio de encuentro, cooperación, articulación y consenso entre las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado nacional en relación a las políticas de movilidad y transporte.
"El Consejo busca abordar de forma integral los proyectos que mejoren la infraestructura, la regulación, los planes y programas que fomenten un transporte de calidad a lo largo y ancho del país y en todas sus formas: transporte vial, marítimo y fluvial, aéreo, ferroviario y urbano", explicó el funcionario provincial.
En este contexto, se repasaron obras en ejecución y las proyectadas para los próximos años, entre las que se destacan la transformación de los puertos de Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, la Autovía Comodoro-Caleta Olivia y la ampliación del Muelle Almirante Storni en Puerto Madryn.
Cambareri destacó que, “la de Comodoro es la primera obra portuaria de la gestión del Presidente Mauricio Macri". El funcionario explicó que durante la presentación de ambos Consejos se informó acerca del proceso de la obra, los motivos por los cuales estuvo cinco años paralizada y el impacto económico que tendrá su terminación para la economía regional.
Por último, Cambareri puntualizó que, “durante las reuniones con funcionarios nacionales se efectuaron gestiones para lograr un plan de dragado e implementar una línea de transporte regular de cabotaje que permita reactivar al astillero".

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- “A esta estafa se le suma el encubrimiento”, Andrea Freites
- Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
- “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad”, Martin Pérez
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
