Ratificaron la obra del puerto de Comodoro como una prioridad
El Consejo Federal de Transporte y Portuario ratificó la obra del puerto de Comodoro Rivadavia como una de las prioritarias del Gobierno nacional. El organismo sesionó en Rosario con la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y Chubut estuvo representada por el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, y por el Subsecretario de Pesca, Adrián Awstin.
En el marco de la presentación del Plan Nacional de Transporte, se confirmó que las obras del puerto de la ciudad petrolera están entre las prioritarias. En este contexto, Cambareri destacó el "buen diálogo y la predisposición" del Gobierno nacional para todos los temas que se plantearon desde Chubut, al tiempo que subrayó el interés del Ministro Dietrich en conocer el avance de las obras que comenzaron a ejecutarse el 1 de octubre en el puerto comodorense.
"La terminación del puerto de Comodoro es la primera obra portuaria que ejecuta el Gobierno Nacional y es, sin dudas, un logro de gestión del Gobernador Mario Das Neves, quien desde el primer día procuró reactivar la obra pública y la economía de la región", aseguró Cambareri.
El Consejo Federal de Transporte se constituyó como un espacio de encuentro, cooperación, articulación y consenso entre las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado nacional en relación a las políticas de movilidad y transporte.
"El Consejo busca abordar de forma integral los proyectos que mejoren la infraestructura, la regulación, los planes y programas que fomenten un transporte de calidad a lo largo y ancho del país y en todas sus formas: transporte vial, marítimo y fluvial, aéreo, ferroviario y urbano", explicó el funcionario provincial.
En este contexto, se repasaron obras en ejecución y las proyectadas para los próximos años, entre las que se destacan la transformación de los puertos de Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, la Autovía Comodoro-Caleta Olivia y la ampliación del Muelle Almirante Storni en Puerto Madryn.
Cambareri destacó que, “la de Comodoro es la primera obra portuaria de la gestión del Presidente Mauricio Macri". El funcionario explicó que durante la presentación de ambos Consejos se informó acerca del proceso de la obra, los motivos por los cuales estuvo cinco años paralizada y el impacto económico que tendrá su terminación para la economía regional.
Por último, Cambareri puntualizó que, “durante las reuniones con funcionarios nacionales se efectuaron gestiones para lograr un plan de dragado e implementar una línea de transporte regular de cabotaje que permita reactivar al astillero".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























