Enseñarán cuarteto en los jardines de infantes y escuelas municipales de Córdoba
Los jardines de infantes y escuelas cordobeses incorporarán la enseñanza de cuarteto a sus currículas. En primera instancia, el aprendizaje estará destinado a las y los docentes, para luego pasar efectivamente a ser parte del aprendizaje en el aula.
Así lo informaron las autoridades a través de Resolución 126/2022 publicada en la última edición del Boletín Oficial de la provincia. Se trata de uno de los principales folklores de la provincia, por el cual se lo distingue a nivel nacional.
El objetivo de la medida es posicionar al cuarteto como patrimonio cultural de la humanidad, tal como se proyecta ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).
Según aseguraron las autoridades de la cartera de Educación y Cultura en el texto, con la enseñanza del cuarteto en las aulas, buscan potenciar el desarrollo de otras materias como lengua, artes, geografía e historia.
El ritmo popularmente conocido como “tunga-tunga” pasará a formar parte fundamental de la Educación Artística, Musical y de Danza en los jardines y escuelas municipales de Córdoba. Así lo propuso la Secretaría de Cultura y Juventud, impulsora de la medida que comenzará a incorporarse de manera gradual.
Mariano Almada, Secretario de Cultura y Juventud, remarcó que, “esto sienta las bases para que se reconozca en todo el mundo la identidad musical cordobesa”.
Almada destacó la importancia de equiparar este “género propio” con el folklore nacional en su carácter de “patrimonio cultural”. “La música, la letra y la danza son sólo algunas aristas que se pueden trabajar, los docentes se van a poder adaptar rápido y seguro muy bien”, concluyó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Melella le entregó a Scioli el plan de ampliación de la matriz productiva
- Mora reclamó al oficialismo por los proyectos que siguen en Comisión
- Recorrida por bahía San Sebastián donde se proyecta el cruce por aguas argentinas
- Desmienten campaña de desprestigio contra una Cooperativa de la ciudad de Ushuaia
- Se concretó la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático
- "Las pymes son el corazón productivo de la Argentina", Daniel Scioli
- Los Polos Creativos celebraron su primer aniversario
- Fue declarada de Interés Provincial la trayectoria periodística de Francisco Andrade
- Controles y testeos en la Estación de Salud Comunitaria Itinerante en la UNTDF
- La importancia del agua en la digestión
- Panaderos de Río Grande se conforman en Cooperativa para estabilizar el precio del pan
- Mujeres Voluntarias de Fundación Garrahan recibieron donación de la empresa BGH
- Tierra del Fuego presenta el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno
- Destacan la presencia estratégica de Radio Nacional Río Grande
- El frío de Neuquén congeló un río y una cascada
- La justicia habilitó el proyecto de exploración offshore del Mar Argentino
- Se mantendrán cerrados distintos accesos a reservas provinciales de Tierra del Fuego
- Un medicamento para la diabetes ayuda a que las personas obesas pierdan peso
- Nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos en el Hospital de Ushuaia
- Fue admitido el pedido de Juicio Político contra el Intendente Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


