El frío de Neuquén congeló un río y una cascada
La ola polar está castigando fuerte a toda la provincia de Neuquén, pero principalmente en zonas próximas a la cordillera. En la capital provincial las temperaturas llegaron a los 7 grados bajo cero, en el norte neuquino se registraron alrededor de los -12 grados.
Lugares como la Cascada La Fragua estuvo estos días prácticamente congelada. Según el guardafauna Martín Muñoz, asentado en Varvarco, “la cascada está aproximadamente en un 70% congelada”.
Muñoz suele recorrer y fiscalizar tanto el Área Natural Protegida Domuyo como Manzano Amargo y el resto de la zona norte de la provincia. Dijo que, si bien la cascada La Fragua se suele congelar, todavía no alcanzó plenamente su punto de congelación.
“Se suele congelar todos los años, llega un momento con mucha nieve que se congela de forma total. Se da cuando hay temperaturas mayores de los -14 grados. Recuerdo que en el 2017 se congeló completamente”, añadió.
Las postales de los días recientes dan cuenta de un paisaje frío en el salto del arroyo La Fragua, que tiene una altura de unos 40 metros, y que está distante a cuatro kilómetros de Manzano Amargo. “La cascada La Fragua se congela siempre, todavía no llegó a congelarse, pero está en esas condiciones. Ahora está en un 70%”, señaló Muñoz.
El guardafauna trazó un panorama de cómo afectan las bajas temperaturas en ese sector del norte neuquino. “Hay mucha nieve arriba en la cordillera, en las zonas bajas todavía todos los animales tienen pastos para alimentarse. Les está afectando las heladas porque son muchos días. Las temperaturas llegaron a los -13 y los -12 grados en zonas altas”, indicó Muñoz.
Detalló que este miércoles en Varvarco la temperatura es de 8 grados bajo cero y en la parte más baja como en la localidad de Las Ovejas ayer se registró -11 grados.
Muñoz sostuvo que, “por ahora los animales y los pobladores la están peleando bien. El problema es cuando cae nieve y se congela el pasto”. El guardafauna hizo la salvedad de que por estos días la nieve está principalmente en altas montaña, e indicó que, “las heladas les afectan mucho a los animales porque les hace bajar de peso” y agregó que, “de acuerdo al pronóstico del tiempo, para el viernes se esperan nevadas y se van a acentuar las complicaciones”.
Río congelado
Hacia el sur provincial, la situación no difiere mucho. Producto del frío y la ola polar, el río Catán Lil, que serpentea la localidad de Las Coloradas, apareció totalmente congelado.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), hacia el viernes ingresará aire frío desde el Océano Pacífico con lluvias y nevadas en cordillera durante el fin de semana.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

