Argentina rechaza el nuevo despliegue militar británico en Malvinas
La Cancillería repudió la reciente instalación en las islas de un sistema antiaéreo que triplica el alcance de sus anteriores misiles. El hecho fue calificado como un acto de hostilidad. "Se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas”, señaló la Cancillería Argentina.
La República Argentina rechazó este sábado "en los términos más contundentes el nuevo despliegue de armamento militar británico en las Islas Malvinas", informaron las autoridades de Cancillería a través de un comunicado.
El pronunciamiento se realizó en virtud de que "recientemente se conoció la instalación del sistema antiaéreo Sky Sabre en las Islas Malvinas lo que constituye un sistema de defensa aérea, basado en tierra, de nueva generación que viene a reemplazar a los misiles de tipo Rapier y que triplican su alcance", detallaron las autoridades.
En este sentido, ampliaron con que, "se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas".
En este punto, la Cancillería manifestó que, "la persistencia del Reino Unido en la ampliación de su armamento militar en el Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado".
Además, advirtió que, “la presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región".
En ese sentido, "la alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona", indicó Cancillería.
"Frente a estos nuevos actos de hostilidad, la República Argentina sigue reafirmando su vocación pacífica y su permanente y constante voluntad de retomar las negociaciones con el Reino Unido con el fin de alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía", acotó la Cancillería.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Decreto de Nación habilita a las empresas a vender a nivel minorista al continente
- El Gobierno nacional publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre quita de aranceles
- En Ushuaia continúan las tareas de Operativo Invierno
- Escuela de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local
- El MPF presentó proyectos para declarar personas no gratas a los Diputados Pauli y Garramuño
- “Es un ataque a todo el pueblo de Tierra del Fuego”, Andrea Freites
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
