Presentaron requerimientos ante el Gobierno Nacional y el Congreso
Integrantes del Parlamento Patagónico, realizaron presentaciones de las recomendaciones y declaraciones sancionadas por las provincias de la región ante el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, como así también ante Legisladores y Legisladoras nacionales. La 3ª Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico, se realizará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en Neuquén.
Lo hicieron el Legislador Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), titular del Parlamento Patagónico, y Diputados y Diputadas de Santa Cruz, Chubut y Neuquén. Fueron recibidos por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, como así también en el Senado. Los principales planteos giraron en torno a mejoras en la conectividad aérea y terrestre, régimen de promoción de empleo para la Patagonia, como así también la restitución de los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos.
En primer término, parte de la comitiva fue recibida por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, oportunidad en la que pusieron en conocimiento los principales pedidos que se analizan desde el Parlamento regional, y posteriormente en la Cámara Alta del Congreso Nacional, junto a la Senadora Ana María Ianni, y sus pares Alfredo Luenzo, Nancy González, Mario Pais, Oscar Parrilli y Norma Durango, y la Diputada nacional Paola Vessvessian.
Los temas planteados como requerimientos de la región, tuvieron que ver con la necesidad de generar un régimen de promoción de empleo para la Patagonia, contar con mayores frecuencias en las líneas aéreas y la disminución de tarifas, la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos, la ampliación de redes de fibra óptica y mejoras en la calidad de las Tecnologías de Información y Comunicación, además del pedido de repavimentación y mejoras de las distintas rutas nacionales situadas en las provincias patagónicas.
Por Tierra del Fuego asistió el Presidente del Parlamento Patagónico, Emannuel Trentino; por Santa Cruz, asistieron el Presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú, junto a su par Carlos Santi; por Chubut Roddy Ingram; y por Neuquén, Ayelén Gutiérrez; quienes estuvieron acompañados por el Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
