Analizaron la actividad de LADE en la Patagonia
En la última disertación programada en el Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), el Comodoro Mayor Fabián Vidal Alberetche, Director General de Líneas Aéreas del Estado (LADE), presentó la situación actual de la empresa del Estado. Explicó las frecuencias de vuelos que tiene a diferentes provincias y ciudades patagónicas, como así también las posibilidades de proyección y mantenimiento.
Por otra parte, destacó la invitación a participar del encuentro del FOVIRA en Río Gallegos ya que se trata de un espacio que llega a toda la región. “Es muy interesante la oportunidad que tenemos para poder contar qué es lo que está haciendo LADE”, señaló a los Parlamentarios reunidos.
El funcionario entendió que, “es necesario saber cuál es la fotografía de la realidad de la empresa, qué es lo que estamos haciendo”, y agregó, “no hay que volver atrás ya que hay mucho esfuerzo”. Pidió hacer uso de “todos los recursos legislativos si se quiere, para dar lugar a una proyección de Líneas Aéreas del Estado”.
Asimismo, expuso “de dónde viene la realidad y hacia dónde se puede proyectar el futuro de la empresa, los estudios de campo junto a los proyectos legislativos”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
