El lunes se inaugura la Zona Franca minorista en Río Gallegos
Esta Zona Franca que comenzó a gestarse durante la gobernación de Néstor Kirchner competirá con la de Punta Arenas (Chile) bajo la administración de la empresa London Suply, con especiales franquicias para adquisición de mercadería importada libre de impuestos. Se espera que al acto de apertura oficial asista el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández.
Cualquier persona podrá comprar en los locales de perfumería, electrodomésticos, joyería, juguetería, tienda y neumáticos, entre otros rubros por un tope mensual de 600 dólares, pero quienes tengan residencia en Santa Cruz podrán consumir por 2.400 dólares y hasta 9.600 por grupo familiar. Por encima de esos valores, se deberá abonar un valor adicional.
La empresa concesionaria hizo saber que solo se podrá comprar un artículo por rubro y que el predio situado a varios kilómetros de Río Gallegos estará habilitado al público a partir del martes 19, con horario corrido de 12 a 20.
De manera puntual, se indicó que los productos disponibles en primera instancia para la compra, se inscriben en 12 rubros: electrónica, indumentaria deportiva, perfumería, bolsos y valijas, neumáticos, ferretería, juguetería, artículos para bebé, automóviles, joyería, regalería en general y un amplio patio de comida.
Compra de autos
Se trata de un caso especial porque demanda un tipo de regulación que le permita a quienes los adquieran salir de los límites provinciales. Comprar un vehículo importando libre de impuestos pagando tasas muy bajas es un beneficio exclusivo para residentes santacruceños.
Podrán hacerlo personas físicas (no jurídicas) con residencia mínima acreditable de dos años en la provincia y la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la provincia de Santa Cruz emitirá el certificado de Zonas Francas de Residencia Santacruceña.
Todos los vehículos comprados en estas circunstancias solo podrán salir del territorio provincial por un máximo de 90 días al año y no tendrán restricciones para circular en el interior provincial.
Por otra parte se aclaró que este régimen no se aplica para motovehículos (motos, cuatriciclos y otros).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



