El Coloquio de IDEA, los dueños de la inflación
Frente a la inflación del 3,5% mensual de septiembre, como publica el INDEC, y que configura una inflación interanual del 52,5%, desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), alertó al Gobierno nacional sobre la embestida de las multinacionales extranjeras y grandes empresas argentinas, nucleadas en el Coloquio IDEA, en AEA y en el G6, que boicotean la política económica y productiva de la Argentina.
“El aumento inaudito en los insumos industriales monopólicos busca desestabilizar el mercado interno, la economía Pyme y la economía familiar de nuestros trabajadores que aún con paritarias que rondan el 50% no les alcanza para llegar a fin de mes.
Desde octubre del 2020 vemos como los monopolios, las multinacionales extranjeras y grandes empresas argentinas presionan todas las semanas a las Pymes con aumentos de precios de los insumos productivos, condiciones leoninas financieras y de abastecimiento.
Estos verdaderos dueños de la inflación son los que provocan los aumentos de precios en los alimentos a niveles inalcanzables, todo en el tránsito de una pandemia que provoca complementariamente altos niveles de angustia en nuestra población.
Hacemos un llamado a los funcionarios vinculados a las áreas productivas y económicas del Gobierno nacional para que pongan límite a esta situación indignante de manera inmediata. Son los sponsor del Coloquio IDEA a los que hay exigirles que abran todas sus estructuras de costos, determinar los niveles de apropiación indebida de renta y su responsabilidad en los niveles de indigencia, pobreza y degradación de los salarios de los trabajadores.
Nuestra Asociación PROPONE la creación de un Instituto para la Economía Pyme, financiado por el Estado nacional, que aborde estos problemas de política empresarial, de costos y precios, de mercado, de simplificación impositiva y laboral. Es decir, que proteja los intereses de las pymes, que son el 99,4% de las empresas y que son empleadoras del 65% de las y los trabajadores de la Argentina. Es imperiosa la creación de 50.000 nuevas Pymes en un año y de la transición al empleo registrado privado de 500.000 argentinos y argentinas
Mientras las Pymes estamos apostando por la reconstrucción de la Argentina, empleando e invirtiendo, las corporaciones que prometieron solidaridad y esfuerzo compartido provocan inflación o desabastecimiento.
A pocos meses de la salida de la pandemia por el COVID-19, sería imperdonable para un modelo político que prometió trabajo y producción, dejar en manos de los dueños de la inflación la política económica doméstica”.
Prensa ENAC.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC)
El movimiento de empresarios y empresarias nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


