El Gabinete Económico analizó la marcha de la política macroeconómica y la continuidad del Repro II
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó por videoconferencia la reunión semanal del Gabinete Económico en el Palacio de Hacienda, en la cual se destacó la importancia del Presupuesto 2021 como hoja de ruta del programa económico y se hizo un repaso de las políticas de acompañamiento a los sectores aún críticos que atraviesan dificultades como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
De la reunión participaron los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la Jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
En este marco, los Ministros analizaron la marcha de la política macroeconómica y trazaron la continuidad de las mesas de diálogo para coordinar políticas de precios y salarios.
Al mismo tiempo, se analizó el cumplimiento de la ejecución presupuestaria de los dos primeros meses del año y se continuó trabajando en la evolución del programa REPRO II, en el cual ya se encuentran inscriptas 554.351 empresas.
En el primer mes de 2021, por caso, el programa asistió a 326.412 trabajadores y 10.073 empresas, entre sectores críticos, no críticos y del rubro salud, mientras que los datos de febrero están siendo procesados.
De esta manera, los funcionarios realizaron un seguimiento de la evolución de las políticas para seguir respaldando a las empresas que atraviesan dificultades generadas por la pandemia. Además, se ratificó la continuidad a las mesas para discutir precios y salarios.
Durante la reunión, los participantes coincidieron en la importancia del Presupuesto 2021 como “hoja de ruta” del programa económico para fomentar la recuperación de la economía. En ese sentido, los funcionarios pasaron revista a las características heterogéneas de la reactivación económica en los distintos sectores productivos, que ya lleva cinco meses ininterrumpidos de crecimiento.
“Hemos trabajado básicamente en tres puntos. El primero fue la evolución de la economía, con los indicadores de reactivación que se pueden ver en algunos casos como la industria, la construcción, la energía también recuperándose. En términos industriales, estamos hablando de seis meses consecutivos de creación de empleo, es decir, se han recuperado todos los empleos que se habían perdido durante la pandemia y estamos en un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri", detalló el Ministro de Desarrollo Productivo al finalizar la reunión.
Asimismo, en cuanto al Repro, destacó que, "en el mes de febrero, unas 15 mil empresas se han anotado para recibir este apoyo de pago de salarios lo que representa más de 500 mil trabajadores".
Finalmente, Kulfas se refirió a la articulación con los distintos sectores económicos para la coordinación de políticas de precios y salarios, que sean consistentes con los objetivos de política macroeconómica.
"Hoy vamos a estar reuniéndonos con toda la cadena de alimentación, y los insumos, es decir, vamos a trabajar tanto con los insumos necesarios para producción primaria de alimentos, como la producción industrial, los envases", sostuvo y amplió, "mañana vamos a estar con la Cámara de la Construcción y con diferentes sectores vinculados, insumos, cementos, materiales de construcción y con los trabajadores del sector en la idea de poder concertar precios, salarios, para poder tener una estrategia que permita adecuar estos objetivos macroeconómicos plasmados en el presupuesto 2021”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


