El Gobierno recibió a empresarios y llamó a coordinar políticas para la reducción de la inflación y la recuperación del salario real
El Gabinete Económico, encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió a representantes de distintos sectores empresarios en el contexto de coordinación de políticas de precios y salarios que acompañen al programa macroeconómico definido en la Ley de Presupuesto 2021.
Durante el encuentro, que se enmarca en la mesa de diálogo que impulsa el presidente Alberto Fernández, se establecieron una serie de acuerdos en pos de fortalecer y promover al sector empresario como un eje clave para la reactivación económica de la Argentina.
Al respecto, Cafiero afirmó que, “es necesario, independientemente de las discusiones que a veces se generan, construir un diálogo social franco que nos lleve a reconstruir la Argentina y a poner en valor la creatividad y la potencia de los empresarios y empresarias”, y agregó, “no existe una sociedad que se realice solo desde el Estado, como tampoco existe una sociedad que se realice solamente desde el sector privado, necesitamos construir esa armonía para que el país pueda dar esta pelea”.
“En este momento difícil que nos toca transitar, necesitamos que del sector empresario surja la reconstrucción de nuestro país. Ahora, de nada va a servir si las decisiones de este sector se van por la canaleta de la inflación o de los precios. Tenemos que reconstruir un vigoroso mercado interno, necesitamos reconstruir todos los enclaves exportadores”; concluyó el Jefe de Gabinete.
Tras la reunión, se acordó la creación de mesas de trabajo para abordar la problemática específica de cada sector, las mismas serán coordinadas por el ministerio de Desarrollo Productivo.
Por su parte, el Ministro Guzmán, durante la presentación que realizó, aseguró que, “fortalecer el Estado Nación es y debe ser una prioridad. Es importante la franqueza para construir una Argentina mejor. Uno va a otro lado y ve al Estado Nación; al sector privado fortaleciendo al Estado y al sector público fortaleciendo al sector privado, posicionando a las empresas en la región. Eso no nos pasa”, y continuó, “nos falta madurez como Estado Nación. Nos falta transitar un camino donde el sector privado y el sector público vayan de la mano y se fortalezcan el uno al otro. Es un camino que tenemos que transitar de forma colectiva para diseñar reglas de juego en el sector público y el privado para tener mayor previsibilidad”.
Asimismo, el Ministro hizo hincapié en la necesidad de reducir la inflación en base a lo que establece el Presupuesto 2021 y afirmó, “tenemos condiciones macroeconómicas para reducir la inflación. Estos números están muy bien pensados y diseñados. Esto es factible y sobre esto tenemos que construir expectativas”, y agregó, “para poder avanzar, el diálogo sobre el tema precios y salarios es una condición necesaria. En el proceso de recuperación económica también es una condición necesaria que el salario real crezca. Todos nos vamos a beneficiar como sociedad en base a avanzar en una dirección coordinada, sobre la base de premisas sensatas y prudentes, buscando evitar aquello en lo que tantas veces se cayó en nuestro país que es querer vender promesas rimbombantes y la idea de que despegamos de golpe y vamos en una dirección extremadamente positiva”.
Por su parte, Matías Kulfas, expresó durante el encuentro que, “priorizamos una recuperación del mercado interno, que se desarrolle la industria nacional y genere más trabajo argentino. Y este proceso necesita ir acompañado de un aumento del salario real, como parte de esa recuperación”.
“Necesitamos tener una instancia de coordinación como ésta. Nuestra intención es generar en esta mesa una metodología de trabajo, en la cual podamos encontrar soluciones. Tenemos que trabajar para que los precios en la economía puedan converger al 29% pautado”, concluyó Kulfas.
Por el Gobierno, también estuvieron presentes el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el Presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español; la Jefa de Gabinete de la cartera de Economía, Melina Mallamace; y el Secretario de Política Económica, Fernando Morra.
Por parte de los empresarios estuvieron presentes Adrián Kaufmann, Gerente de Arcor; Amancio Oneto, de Molinos Río de la Plata; Jean Carlo Aubry, de Nestlé; Karla Schlieper, de Mondelez; Juan Garibaldi, de Danone; Teodoro Karagozian, de TN Platex; Mario Ravettino, de ABC; Joaquín de Grazia, de Granja Tres Arroyos; Claudio Drescher, de Jazmín Chebar; Alberto Weber, de Gador; Gustavo Pelizzari, de ELEA; Daniel Herrero, de Toyota; Laura Barnator, de Unilever; Lorena Bula, de Procter & Gamble; Marcela Barroso, de Ledesma; Martín Ticinese, de Cervecería Quilmes; Luis Galli, de Newsan; Juan Vasco Martinez, de ASU; Martín Berardi, de Ternium; Everton Negresiolo, de Acindar; Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; Sergio Faifman, de Loma Negra; Guillermo Petracci, de Unipar Insupa; Diego Ordoñez, de DOW Química / PBB Polisur; Pablo Gaynecotche, de VASA; Javier Quel, de Tetrapak; Sergio Affronti, de YPF; Pablo Ruival, de Arauco; Christophe Dumont, de Monsanto / Bayer; Diego Pino, de Transclor; Damián Seltzer, de Bridgestone; Iván Szczech, de Camarco y Daniel Funes de Rioja, de COPAL.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
-
Matías Kulfas. Ministro de Desarrollo Productivo
-
Iván Szczech. Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Trentino convocará a la Comisión de Educación la próxima semana
- Blanco presentó un proyecto de declaración repudiando la censura en Radio Nacional Ushuaia
- “Implementamos el PROG.R.E.SO. II para continuar acompañando al sector privado y diversificando las líneas de financiamiento”
- Rivarola recorrió el Centro de Vacunación COVID-19 de Ushuaia
- Ordenaron desmantelar un depósito de cadáveres en el centro de Ushuaia
- El Partido Verde solicitó que se convoque urgente a la Ministra de Educación a la Legislatura
- Comisiones del Camino para el Centenario de la ciudad de Río Grande
- Lanzaron oficialmente el Programa Desarrollando Emprendedores destinado a jóvenes fueguinos
- “Realmente me sorprende que Corradi desconozca la competencia del municipio”, Juan Manuel Romano
- Legisladores del bloque FORJA se reunieron con la Ministra de Educación de la provincia
- “Vamos a llegar al consenso para trabajarla”, Federico Greve
- Blanco presentó un proyecto de declaración repudiando la censura en Radio Nacional Ushuaia
- “Implementamos el PROG.R.E.SO. II para continuar acompañando al sector privado y diversificando las líneas de financiamiento”
- Llegó el segundo avión de Aerolíneas Argentinas con más de 730 mil de Sputnik V
- Comisiones del Camino para el Centenario de la ciudad de Río Grande
- Lanzaron oficialmente el Programa Desarrollando Emprendedores destinado a jóvenes fueguinos
- Trentino convocará a la Comisión de Educación la próxima semana
- Ordenaron desmantelar un depósito de cadáveres en el centro de Ushuaia
- El Partido Verde solicitó que se convoque urgente a la Ministra de Educación a la Legislatura
- Rivarola recorrió el Centro de Vacunación COVID-19 de Ushuaia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
- La enfermedad Fibrosis Quística fue declarada de “Interés Provincial”
- Falleció Toni López, navegante y eterno luchador por la causa de Malvinas