Ninguna persona afiliada quedará sin servicio de diálisis
PAMI a través de sus abogados realizó una presentación ante la Justicia Federal solicitando el dictado de una medida cautelar de "no innovar" en el marco de las amenazas de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), la Cámara Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal, y la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
Ello a raíz de las amenazas para interrumpir el servicio a las personas afiliadas que realizaran los prestadores a través de diversos comunicados en los últimos días. La medida solicitada por PAMI busca evitar la suspensión de una prestación que podría afectar a miles de pacientes.
“Queremos denunciar públicamente nuestra profunda preocupación ante las medidas extremas de amenazar con el corte de una prestación fundamental para garantizar la salud de nuestras personas afiliadas y utilizar la misma como extorsión en el marco de las mesas de negociación”, señalaron desde la obra social y agregaron, “PAMI no registra ni una deuda con ningún prestador de diálisis del país. A su vez este año las prestadoras de diálisis aumentaron el 70% su facturación con respecto al año pasado. Seguimos ratificando nuestro compromiso como obra social en el fortalecimiento de todo el sistema de salud, asegurando todos los pagos en tiempo y forma”.
“Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las medidas preventivas de distanciamiento, ofrecimos suplementos especiales para costear -hasta la finalización de la emergencia sanitaria- la compra de elementos de bioseguridad y el traslado de pacientes ubicados a menos de diez kilómetros de distancia de los centros de atención. A su vez, las prestaciones de diálisis durante el 2020 aumentaron más que la inflación. El organismo paga precios similares a los del promedio del resto de las obras sociales y prepagas, mientras le brinda cobertura al 35 por ciento de todos los pacientes que realizan tratamientos de diálisis en el país”, destacó la obra social y remarcó, “el compromiso de la obra social, la más grande de América Latina, es garantizar el acceso a la salud de todas sus personas afiliadas. Asimismo, ratificamos la voluntad de diálogo del organismo, evidenciando las negociaciones y ofrecimientos que ha realizado la obra social. Cuando se trata de la vida y la salud de nuestras personas afiliadas, el PAMI no dudará en instrumentar todas las herramientas que el Estado y la Justicia ofrecen para resguardar el derecho a la salud”.
Por último, PAMI remarca, “apelamos a la responsabilidad que tienen como efectores de salud para que no interrumpan la atención a nuestras personas afiliadas y apostamos a un diálogo sincero para encauzar los reclamos dentro del marco correspondiente”.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DE COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
