La Planta de Osmosis Inversa estaría lista para noviembre en Puerto Deseado
La Planta de Osmosis Inversa, una de las obras más anheladas por todos los deseadenses, estaría finalmente terminada en octubre para comenzar a distribuir agua a partir de noviembre, según sostuvo Luis Ampuero, Intendente de esa ciudad.
“Es interesante, ojalá lleguemos en tiempo y forma con esta obra que se extenderá dos meses después de agosto para que Servicios Públicos (SP) pueda hacerse cargo de la distribución de esta captación de agua de mar”, señaló.
El mandatario destacó que, “a través de la Secretaría de Programación Económica se ha hecho una asamblea abierta para hacer preguntas a los representantes a cargo del proyecto, convocatoria que tuvo lugar meses atrás. A partir de allí, la empresa comenzó a trabajar”, dijo Ampuero. En este sentido, puso énfasis en “el compromiso que tuvo SP, por medio del Gobierno Provincial, y el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), a través del Gobierno Nacional, para que se complete esta planta”.
“Hay un tramo de 6500 metros de zanjas y colocación de caños que debe ir hasta el depósito ubicado al final de la Avenida Lago del Desierto”, agregó el Intendente. Allí se ubicará un tanque de almacenamiento a cargo de SP desde donde se administrará el recurso que se reserve.
Por último, Ampuero recalcó que, “se ha cambiado la traza, antes tenía que atravesar varios campos privados, ahora, con este cambio, se ha podido hacer una reubicación a la vera del acceso para que se trabaje y se llegue en condiciones sin perjudicar la urbanización futura que va a tener Puerto Deseado, ya que el crecimiento se está dando hacia este sector.
Detalles de la obra
Noel Patt, representante de CPC S.A., habló con la prensa de Puerto Deseado sobre el importante proyecto que se concretará entre los meses de octubre y noviembre. Especificó el ritmo de trabajo, el calendario de llegada de los equipos y la producción que tendrán las instalaciones una vez terminadas. “Estamos dentro de los plazos establecidos”, remarcó.
“La obra va con muy buenos tiempos de producción. Estamos dentro de los plazos establecidos”, explicó para luego agregar que, “se trabaja a un tiempo de colocación de 200 metros diarios de cañería”.
“Estamos con la toma de agua del acueducto que viene con el impulso desde la planta de osmosis y se conecta con la red en el tanque que está junto al aeropuerto”, detalló. Además, sostuvo que la planta de Punta Norte tiene buenos tiempos de construcción: “Esperamos el arribo de los equipos para el día 19 de este mes”. En esta línea señaló que, “el cronograma va del 18 al 31 de este mes”, lapso en que llegará todo el equipamiento que luego será colocado en las bases existentes. Cabe agregar que la captación del agua ya está definida. “Está hecha la galería filtrante en la zona de Punta Norte y las cámaras donde van a estar las bombas ya están terminadas”, según informó Patt.
Hay que recordar que la planta producirá 3 mil metros cúbicos diarios de agua potable que se inyectarán a la red existente y contribuirán a combatir una de las mayores problemáticas que hoy aquejan a los vecinos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

