Río Grande adhirió a la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, firmó el convenio de adhesión, a través de un encuentro vía Zoom con el Presidente de la “Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático”, Ricardo Bertolino. Fueron parte también de la reunión el Subsecretario de Ambiente y Espacio Público del Municipio, Rodolfo Sopena, y la Legisladora Laura Colazo.
A través de un encuentro virtual realizado entre el referente de la “Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático”, Ricardo Bertolino, y el Intendente de la ciudad, se llevó a cabo la firma del convenio que une a la ciudad de Río Grande a dicha red nacional, la cual funciona como un instrumento de apoyo técnico para los gobiernos locales, ofreciéndoles herramientas que les permitan alcanzar un modelo de desarrollo sostenible.
La RAMCC, de la cual a partir de ahora Río Grande es miembro, es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático en las ciudades y pueblos de nuestro país, a través del cual se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan los municipios que la integran.
Al respecto, Martín Pérez expresó que, “esta firma se da en el marco de un compromiso asumido desde el inicio de la gestión; días atrás reafirmamos como Municipio el Pacto Global de Alcaldes, que también tiene que ver con acciones climáticas contra los gases de efecto invernadero, y hoy nos estamos sumando a esta red nacional que nos brinda posibilidades técnicas para seguir fortaleciendo nuestro trabajo en ese sentido”.
“Esta adhesión nos facilita los vínculos con otras localidades que ya están trabajando en acciones contra el cambio climático, lo cual nos va a permitir fortalecer nuestros equipos técnicos en capacitación y hacer lazos con las ciudades que ya han avanzado, como por ejemplo la ciudad de Rafaela, que tiene una labor avanzada en la lucha contra el cambio climático”, explicó el Intendente.
Sobre el trabajo que se viene desarrollando desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, Pérez comentó que, “uno de los avances que hemos logrado es el ‘Inventario de Gases’, trabajo que está muy desarrollado y nos permite estar un paso más adelante que otras localidades en la aplicación de acciones contra el cambio climático”, y destacó que, “ser parte de esta red también nos facilita el ingreso a un fideicomiso a través del que podremos adquirir luminarias led y otro tipo de tecnología, herramientas que permitirán avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible en la ciudad”.
Por su parte, la Legisladora por el Partido Verde, Laura Colazo, detalló que, “a través de esta firma del Intendente Martín Pérez, Río Grande se incorpora a esta red que nuclea más de 200 municipios de todo nuestro país, y que busca generar una red federal de trabajo e intercambio de experiencias en la acción climática, y también propone espacios de cooperación, de colaboración, de búsqueda de financiamiento y de ayuda en lo que tiene que ver la gestión del cambio climático a nivel local”.
“Nuestra ciudad cuenta con muchos casos exitosos, de avances en todo lo que tiene que ver con la eficiencia energética, la promoción de los empleos verdes, la producción de alimentos, la movilidad sostenible y demás cuestiones que Río Grande y la gestión actual vienen trabajando”, continuó Colazo y concluyó que, “nuestra ciudad se va a ver beneficiada, formando parte de esta Red Nacional de Municipios frente al Cambio Climático, vamos a poder sumar más acciones para nuestra gestión climática en Río Grande”.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



