Balance de las Legisladoras del bloque del Partido Verde sobre la última Sesión Ordinaria
“Entre los proyectos que se aprobaron se destaca la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia, la promoción de donación de plasma y trato humanizado para pacientes con COVID-19”, resaltaron las Legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo.
Se llevó a cabo el día viernes la Sesión Ordinaria de la Legislatura provincial, donde se trataron diversos proyectos, entre los que se aprobaron proyectos de ley desarrollados por los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo.
Entre los proyectos presentados se encuentra la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE) que busca mitigar los impactos de la pandemia por el COVID-19 en casos de violencia de género y las niñas, niños y adolescentes, las personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas trans, migrantes y desplazados.
Al respecto, la Legisladora Victoria Vuoto manifestó que, “el Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE) fue pensado fundamentalmente como un espacio que jerarquice la articulación ya existente entre el poder judicial, los municipios, el ejecutivo de la provincia, y las organizaciones civiles en un marco institucional. Aún no estamos viendo las consecuencias de esta pandemia pero debemos estar preparados para las nuevas conflictividades y el aumento de problemáticas sociales y económicas ya existentes. Debemos adelantarnos y ese es el espíritu de este proyecto. Esperamos que el CAIE logre potenciar las iniciativas que viene realizando cada una de las instituciones involucradas”.
También se aprobaron dos proyectos vinculados a la donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados y el Protocolo de Asistencia Humanizada para pacientes con COVID-19.
En relación a los Bomberos Voluntarios de la Provincia, se pidió información sobre descuentos efectuados a las Asociaciones y los procedimientos para la reglamentación de la Ley Provincial N° 1.250.
Sobre la temática vinculada al Grooming, se realizó un pedido de informes sobre los procedimientos llevados a cabo para la reglamentación de la Ley Provincial N° 1.271 de Concientización, Prevención y Erradicación del Grooming.
Se pidieron informes al Poder Ejecutivo Provincial sobre:
- El plan para el traslado de la internación de salud mental desde el HRU al Centro de Abordaje de las problemáticas de consumo Ushuaia
- Las acciones realizadas por la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, y el IPRA.
- Los planes de contingencia y controles de protocolos COVID, incluyendo el puerto y aeropuerto de la ciudad de Ushuaia
- Las compras y contrataciones realizadas en el marco de la pandemia
Finalmente, se presentaron reconocimientos a la iniciativa “Rulo Educa”, la maestría en estudios antárticos de la Universidad de Tierra del Fuego, la iniciativa CAVAC-Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil, el documental web “El nuevo fin del mundo,” y el curso online denominado “Buenas Prácticas COVID-19”.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

