“El Estado es proclive a incentivar, con medidas nacionales, la producción local”, Mónica Acosta
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque de FORJA, se refirió a la situación de la industria en esa provincia y defendió las políticas nacionales entendiendo que favorecen la producción local. “El famoso cepo al dólar viene a poner un corolario que genera mayor incentivo a la producción local”, destacó Mónica Acosta.
“Nunca dejamos de tener equipos permanentemente trabajando desde el área de Industria de la provincia con Juan Ignacio García, con la Ministra Sonia Castiglione. Han enviado a la Legislatura un informe bastante extenso, donde los equipos trabajan con el Secretario de la Producción y también con el Ministro Kulfas”, indicó la Parlamentaria y destacó que, “había una posición muy marcada de delimitar al subrégimen en tiempos de duración y perfeccionar la famosa ampliación de la matriz productiva para que no sea simplemente la conservación de un nicho de negocios de mucha concentración en pocas empresas, sino la posibilidad de ampliar distintos rubros, como lo hemos visto hace pocos meses con la fabricación de respiradores, que tiene cierta tecnología muy vinculada con las automotrices”.
Acosta sostuvo que, “la fabricación de respiradores fue el primer caso testigo de esa transformación, no hay un detalle tan específico pero se nos ha explicado que la modificación va en consonancia con eso, que el Estado es proclive a incentivar con medidas nacionales la producción local”.
Cepo al dólar
“El famoso cepo al dólar viene a poner un corolario que genera mayor incentivo a la producción local, porque las importaciones están regidas por aranceles muy altos. Hay ciertas licencias no automáticas para determinada cantidad de productos y eso genera un estímulo”, consideró Mónica Acosta.
Puestos de trabajo
“En materia industrial, para esta fecha del año tenemos 1.800 puestos de trabajo más en relación al año pasado, pese a la pandemia. Eso tiene que ver con ciertas condiciones para poder fabricar en este momento. Muchos de los retailers tomaron la decisión de ahorrar sus dólares comprando productos de electrónica, por ejemplo”, comentó la Legisladora y subrayó, “nosotros no perdemos la esperanza de que, dentro de este marco de ampliación de la matriz productiva, la incumbencia no esté solamente en ramas estratégicas como la electro o biomedicina, sino también en la petroquímica”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



