Nuevas disposiciones y medidas para las ciudades de Río Grande y Ushuaia
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dispuso nuevas medidas para actividades comerciales, deportivas y/o recreativas y para el transporte de pasajeros. Tanto en Río Grande como en Ushuaia comienzan a regir a partir de este martes 22 de septiembre.
La cartera sanitaria informó las nuevas medidas, mediante Resolución N°1308, para las ciudades de Río Grande y Ushuaia. En primera instancia reiteraron y recordaron que continúan prohibidas las reuniones sociales en toda la provincia.
En la ciudad de Río Grande, se especificó que se amplía el horario de atención de los comercios de proximidad (pequeños comercios barriales del rubro venta de alimentos) dispuesto mediante Resolución M.S. N° 1177/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 22 horas, y el rubro panificación de lunes a domingo de 7 a 20 horas.
Además, se autoriza el inicio de la actividad de esteticistas de lunes a sábado de 10 a 20 horas con jornada laboral de corrido de máximo 8 horas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
Respecto a Ushuaia, desde este martes 22 se disminuye, y por el termino de 14 días, a 10 personas el tope permitido para actividades grupales en centros de actividad física, gimnasios deportivos, estudios de danza y artes escénicas, siempre que no impliquen deportes de contacto y de acuerdo a la capacidad del lugar, para las actividades deportivas individuales de acuerdo a la capacidad permitida por metros cuadrados de acuerdo a los protocolos vigentes.
Mientras que la actividad de entrenamiento al aire libre se reduce a un tope de hasta 15 personas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
Por otra parte, se reduce, y por el término de 14 días, a 2 personas por andarivel en piletas privadas autorizadas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
De igual modo, y por el término de 14 días, se reduce a 6 personas adultas la cantidad permitida por mesa en los locales gastronómicos con horario de atención de 8 a 00 horas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
Asimismo se dispone por 14 días que los locales de expendio de comida elaborada podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas, bajo la modalidad de venta por Delivery o Take Away, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
A su vez, se disminuye por el término de 14 días al 50% la capacidad de concurrentes a los comercios, debiendo indicar mediante cartel exhibido en la puerta, el tope de personas que pueden ingresar, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.
También por el término de 14 días, se dispone que la actividad de transporte privado de pasajeros se encuentra autorizado únicamente para traslado de pasajeros entre Ushuaia y Tolhuin por motivos sanitarios y laborales, manteniéndose vigente la prohibición de ingreso a Río Grande, de acuerdo a los Decretos Provinciales N° 1013/20 y N° 1291/20.
Finalmente, se limita la circulación de personas entre el horario de 1 a 6 de la mañana a excepción de personas afectadas a servicios esenciales.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



