Continúa el programa de asistencia a empresas metalmecánicas de Río Grande
La Secretaría de Desarrollo Local y PyME, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), iniciaron nuevas acciones de asistencia técnica, con el objetivo de mejorar la competitividad de empresas metalmecánicas y afines en la ciudad de Río Grande.
Esta nueva iniciativa, que se extenderá hasta el próximo mes de noviembre, se propone asistir a las empresas involucradas en el proyecto de manera personalizada, y en función de la situación particular de cada una de ellas, generar incentivos a la mejora continua través de la implementación de tecnologías de gestión.
El programa estipula la mejora de los tiempos y métodos de producción aplicados, generando mayor eficiencia; la incorporación de medidas que mejoren el desempeño y generen el menor impacto ambiental posible, así como la potenciación de recursos (de personal e infraestructura) de cada empresa, entre otros aspectos.
El Ingeniero Roberto Roca, titular de INTI Chubut, destacó la importancia de esta iniciativa, detallando que, “en esta primera visita a la Provincia estamos visitando a cada una de las empresas para poder llevar adelante un diagnóstico de las deficiencias o aspectos que consideremos que se pueden mejorar”.
En ese sentido, el profesional sostuvo que, “en un segundo viaje vamos a presentar a cada empresa una devolución del diagnóstico que realicemos”, lo que definirá “un plan de trabajo que también va a estar acompañado de cursos y talleres, de acuerdo a las tecnologías que consideremos que se tienen que aplicar”.
Roca detalló que las empresas seleccionadas “tienen demanda de trabajo y están en proceso de crecimiento”, por lo que suele ocurrir que, “generalmente los responsables de esas empresas estén abocados a lo urgente y se relegan otros temas que también son muy importantes”.
Para el profesional, “una mirada externa ayuda a determinar qué cosas se pueden mejorar”, por lo que será “muy importante que, durante las 21 semanas que se extiende este programa, podamos en conjunto con cada empresa, ir trabajando y mejorar aspectos que de común acuerdo se deban mejorar”.
El equipo de profesionales que tendrán a cargo la implementación de este programa lo completan los Técnicos Amelia Andrea Satler y Héctor Zorzi y el Ingeniero Iver Pirosanto.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, destacó que, “esta propuesta es otra acción apostando a la mejora de las empresas locales”, recordando que, “con la CIMFUE venimos trabajando desde 2012 y han sido muchas y variadas las asistencias que desde la Secretaría hemos brindado”, mencionando “desde la Guía Comercial hasta la certificación de soldadores e implementación y certificación de norma ISO 9001”.
“En este caso, con este grupo de empresas, se pretende trabajar sobre cuestiones que apuntalan su mejor funcionamiento, tanto de organización interna como de respuesta de mercado”, concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



