Están suspendidas en Ushuaia las actividades de bares, pubs, cervecerías y afines
La definición surge a partir de los casos positivos de COVID-19 que se dieron en la capital de Tierra del Fuego. La medida se extenderá hasta el 27 de septiembre inclusive.
Debido a que en los últimos días se han detectado casos positivos en la ciudad de Ushuaia, el Gobierno de Tierra del Fuego dispuso mediante Resolución N° 1.306, extremar las medidas de prevención en materia de COVID-19.
Es por ello que desde el 18 de septiembre, y hasta el 27 de septiembre inclusive, se suspenden las actividades de bares, pubs, cervecerías y afines cuyo rubro principal sea el expendio de bebidas.
Cabe destacar que queda excluido el rubro gastronómico como restaurantes, fast food, rotiserías, pizzerías, heladerías y similares; quienes deberán continuar dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes.
De igual modo, se recuerda la obligatoriedad de usar tapaboca; mantener el distanciamiento social y el lavado de manos con frecuencia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

